Turismo
El Gobierno apunta que el turismo tiende a la “normalización” tras varios años de crecimientos exponenciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo señaló este lunes que se está produciendo una tendencia a la “normalización” de los flujos turísticos tras varios años de crecimientos exponenciales.
Así lo indicó la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, en una nota de prensa en la que el Ministerio valoró los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que indican que España recibió un 4,9% menos de turistas extranjeros en julio y su gasto bajó un 0,9%.
En el acumulado de los siete primeros meses del año, España recibió cerca de 47,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 0,3% respecto al mismo periodo de 2017, y su gasto fue de 50.691 millones de euros, un 3% más.
Oliver destacó que estas cifras apuntan a una tendencia a la “normalización” del turismo, pero señaló que el gasto sigue en aumento, “lo cual indica que la apuesta del Gobierno de España por el turismo de calidad con la captación de segmentos como el cosmopolita está funcionando”.
Entre los principales mercados emisores de enero a julio destacan Reino Unido, de donde llegaron más de 10,6 millones de turistas internacionales; Alemania, con cerca de 6,5 millones, y Francia, con 6,2 millones. Los mercados más dinámicos fueron Estados Unidos, con un aumento del 11,4%, Portugal (+7,5%), Países Bajos (+6,3%) y Rusia (+6%).
Por destinos nacionales, Cataluña fue la principal comunidad autónoma, con más de 11 millones de visitantes internacionales, lo que supone un descenso del 2,2% respecto al mismo periodo del pasado año.
En cuanto al gasto, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto total en los siete primeros meses del año fueron Cataluña (con 11.832 millones de euros, un 7,1% más que en el mismo periodo de 2017); Canarias (con 9.641 millones y un incremento del 2,6%), y Baleares (con 8.161 millones y un aumento del 0,6%).
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2018
MMR/pai