Inmigración

El PP volverá a pedir mañana que Sánchez comparezca en el Senado por la crisis migratoria

(AVISO: estas declaraciones incluyen imágenes de televisión para los clientes de Servimedia en el enlace https://goo.gl/XKkYnQ)

- Reclama al Gobierno “no constreñir” a los agentes a la hora de “responder” a las oleadas de inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

El PP volverá a reclamar mañana en el Senado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar cómo gestionará “la peor crisis” en materia de inmigración que vive España, una cita a la que el jefe del Ejecutivo tendrá que acudir por la mayoría absoluta de la que gozan los populares en la Cámara Alta.

Así lo avanzó el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, en una entrevista en Servimedia en la que explicó que este lunes, 3 de septiembre, el Grupo Parlamentario Popular registrará de nuevo, ya en periodo ordinario, la petición de comparecencia del presidente del Gobierno para obligarle a rendir cuentas sobre este asunto.

Esta solicitud tendrá lugar después de que el 29 de agosto el PP y Cs aprobaran en la Diputación Permanente del Senado la comparecencia extraordinaria de Sánchez para tratar su política migratoria, a pesar de que ésta no se ha podido producir debido a que el periodo extraordinario de sesiones venció el 31 de agosto, coincidiendo con el viaje oficial del presidente a América Latina.

Cosidó adelantó que el PP insistirá en este asunto, aunque ya sea en periodo ordinario, porque los ciudadanos merecen “tener claro que estamos en una democracia parlamentaria con dos cámaras y que si el Senado solicita la comparecencia de Sánchez está obligado a venir, quiera o no”.

"PRINCIPAL PUERTA DE ENTRADA"

Aseguró que España está viviendo “la peor crisis en materia de inmigración de la última década”, desde la 'crisis de los cayucos', y alertó de que “es muy probable” que este año “se bata el récord” de inmigrantes ilegales llegados a las fronteras españolas, dado que este país se ha convertido “en la principal puerta de entrada” para la inmigración ilegal desde que Sánchez ostenta la Presidencia del Gobierno.

Entendió que esta situación requiere de una respuesta por parte del Gobierno socialista, al que acusó de hacer de la “contradicción” su ‘modus operandi’. A su juicio, “los gestos y mensajes” que lanzan desde La Moncloa en materia de inmigración están en “el origen” del aumento de inmigrantes que se deciden a pasar la frontera de manera ilegal.

“Esto tiene que ver con una política equivocada”, alertó Cosidó, que instó al Gobierno a “corregirla” y sobre todo a “definirse” ante una cuestión “tan esencial y que es prioritaria” en la política de España y de la Unión Europea. “Quien tiene que fijar un criterio es el presidente del Gobierno”, reclamó.

Aseguró que bajo el mandato del anterior presidente, Mariano Rajoy, España era “modelo en el control de la inmigración irregular” y “un ejemplo para toda Europa”, ya que se tenía en cuenta que había que basar la política de inmigración en la cooperación con los países de origen y de tránsito y se trabajó “conjuntamente” para que fuera así.

El portavoz del PP valoró que “el inmigrante que llega a las costas o que llega a nuestras fronteras para nosotros ya es un fracaso”, porque significa que es una persona que ha puesto en peligro su vida “explotada” por las mafias y que puede suponer “un riesgo” para la seguridad de las fronteras.

DEJAR ACTUAR A LOS AGENTES

En este punto, indicó que en lo referente a las fronteras de Ceuta y Melilla “lo más importante” es la cooperación con Marruecos, que, además, ha estado funcionado “de manera ejemplar muchos años”. No obstante, expresó sus dudas de que el Gobierno tenga “claro” que debe “mantener, cuidar y potenciar” esta relación con el país vecino.

Además, vio “absolutamente inédito” el nivel de violencia mostrada por los inmigrantes que han intentado pasar últimamente la frontera de manera irregular. “¡Nunca habíamos visto echar cal viva, ácidos o excrementos a la Guardia Civil y a la Policía que están custodiando esa frontera!”, manifestó.

Ante esta situación, el portavoz de los populares defendió que el Ministerio del Interior “tendría que revisar cuáles son los medios con los que están dotados nuestros cuerpos de seguridad para hacer frente a esas avalanchas tan masivas con miles de inmigrantes y tan agresivas”.

Lamentó el “poco apoyo político” que ha habido en ese sentido y criticó que el Gobierno “haya brillado por su ausencia” ante estos acontecimientos. Por ello, pidió dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de los medios necesarios para poder actuar cuando se encuentran ante oleadas “violentas” de inmigrantes ilegales.

Así, reclamó directamente al Gobierno que dé a los agentes de la Policía Nacional y a la Guardia Civil que desarrollan su labor en la frontera “la confianza para poder responder con profesionalidad, eficacia y proporcionalidad” a estas situaciones. “Que no les pongan constreñimientos”, demandó.

Consideró que los agentes saben los medios que deben utilizar para garantizar su seguridad y la de los migrantes ante una situación de riesgo. Lo importante, prosiguió Cosidó, es que haya una “directriz política clara” para que los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no se sientan “desvalidos” ante “miles de inmigrantes violentos”.

Por último, informó de que el Grupo Parlamentario Popular del Senado está trabajando “para ver qué tipo de reforma pueden afrontar para no solo dar más medios, sino también instrumentos legales, para garantizar la seguridad de nuestras fronteras”.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2018
MFN/NBC