La Guardia Civil crea una unidad para vigilar los drones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil presentó este jueves en Madrid el llamado ‘equipo Pegaso’, que se encargará del control de los drones, especialmente en el espacio aéreo de la Comunidad de Madrid.
Según informó el Instituto Armado, la nueva unidad, que fue presentada de forma oficial en el aeropuerto de Barajas, ya ha logrado esclarecer diversos incidentes aéreos y ha detectado incumplimientos legislativos, además de asesorar a diversas unidades policiales a nivel nacional.
La Benemérita explicó que el “auge” de estas aeronaves propició que el pasado mes de diciembre entrase en vigor el Real Decreto 1036/2017, que establecía una serie de obligaciones y responsabilidades en lo que se refiere a los pilotos y usuarios de este tipo de herramientas.
Con anterioridad, en 2015 y “en previsión de posibles incidentes”, la Guardia Civil, a través de la Unidad Fiscal y Aeroportuaria de la Comandancia de Madrid, ya destinó una serie de recursos humanos y materiales al estudio del uso y control de este tipo de aeronaves que empezaban a proliferar.
“DIVERSOS INCIDENTES”
Por tal motivo, se creó el ‘equipo Pegaso’, que en la actualidad “constituye un aporte esencial de presencia especializada y de asesoramiento técnico en el ámbito de la Guardia Civil”.
El Instituto Armado destacó que “los sistemas de aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS), también conocidos como drones, constituyen en la actualidad uno de los avances tecnológicos con mayor desarrollo en lo referente al sector civil”.
Según este cuerpo de seguridad, “la popularidad y proliferación de este tipo de aeronaves ha venido ocasionando diversos incidentes que han afectado a la operativa aérea tradicional, generando un riesgo potencial y causando una sensación de inseguridad en los diferentes usuarios del espacio aéreo”.
Como principales infracciones, se ha detectado la falta de documentación en quienes pilotan drones; ausencia de placas identificativas de los sistemas; pilotar a distancias inferiores a las permitidas en los aeródromos sin acuerdos de coordinación; o volar en situación de emergencia sin la autorización preceptiva.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2018
NBC/pai