PP y Ciudadanos se enfrentan a Marlaska por aplazar su respuesta sobre la destitución del jefe de la UCO

MADRID
SERVIMEDIA

PP y Ciudadanos mantuvieron este miércoles en el Congreso de los Diputados un duro enfrentamiento con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras anunciar éste que aplazaría su respuesta sobre el cese del coronel Manuel Sánchez Corbí como jefe de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil.

Éste era uno de los que la Comisión de Interior de la Cámara Baja tenía previstos para esta jornada, según lo acordó este lunes la Diputación Permanente, que también incluyó en el orden del día la cuestión de la presión migratoria y el acercamiento de presos de ETA.

Sin embargo, al inicio de la comisión, Marlaska anunció que no respondería este miércoles a la cuestión del cese de Corbí, puesto que este coronel todavía podía recurrir. El ministro explicó que él mismo tendría que pronunciarse sobre ese recurso, por lo que prefería dar cuenta más adelante en la Comisión de Secretos Oficiales o en la de Interior, una vez que se hubiese cerrado el expediente.

El que el ministro se remitiese a la Comisión de Secretos Oficiales tiene que ver con que el cese de Corbí se produjo tras informarse en medios de comunicación de un correo electrónico que había enviado a sus subordinados, en el que les informaba de que se suspendían determinadas investigaciones por la falta de fondos reservados. Esta medida llevó a Interior a anunciar que cesaba a este coronel por “pérdida de confianza”, ya que tomó esta medida “sin tener autorización de superiores o autoridades judiciales”.

MUY “DECEPCIONANTE”

El que Marlaska se negase a responder este miércoles sobre esta cuestión causó un primer enfrentamiento en la Comisión de Interior, ya que el presidente de la misma, el popular Rafael Merino, decidió mantener el asunto de Corbí como último punto del debate, a pesar de que el ministro aplazaba sus explicaciones.

Esta decisión provocó las críticas del PSOE y Podemos, que acusaron a Merino de alterar el orden de la sesión por intereses partidistas. El presidente respondió que con su decisión había velado por el “honor” de todos los diputados.

Esto llevó a que la cuestión del cese de Corbí, tras la intervención inicial del ministro, volviera a tratarse al final, momento en el que PP y Ciudadanos acusaron al titular de Interior de no respetar al Parlamento y no querer explicar el cese de un cualificado mando de la Guardia Civil.

Así, Francisco Martínez, en nombre del PP, anunció que su partido pediría amparo a la Presidencia de la Cámara Baja por el “clamoroso incumplimiento del Gobierno de sus necesarias obligaciones constitucionales” de responder ante las Cortes.

Martínez consideró “profundamente decepcionante” el planteamiento de Marlaska y consideró absurdo el argumento del ministro, ya que todas las decisiones de la Secretaría de Estado de Interior pueden ser recurridas, por lo que ni el cese de Corbí ni ningún otro asunto podrían ser debatidos hasta que se cerrasen los expedientes.

“FRAUDE DE LEY”

Por su parte, Miguel Gutiérrez, de Ciudadanos, consideró una “indignidad” que Marlaska no explicase el cese del jefe de la UCO, que consideró casi un “fraude de ley”, ya que el relevo de este mando de la Benemérita era injustificado. A juicio de este diputado, Corbí sólo comunicó a sus subordinados una realidad, que era la falta de fondos reservados.

A su vez, Rafael Mayoral, de Podemos, señaló que “no deja de sorprender cuánto revuelo se ha producido por un cese”, en referencia a la destitución de Corbí. Este diputado añadió que en la Guardia Civil hay 10.000 cargos de libre designación de los que no se habla, al tiempo que anunció que la formación morada pedirá información sobre las medallas pensionadas que tiene el cesado como responsable de la UCO.

Asimismo, David Serrada, del PSOE, se refirió a que su partido nunca había puesto “en entredicho” la profesionalidad ni la Corbí ni de la UCO, algo que dijo sí hizo la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal al criticar determinados informes de esta unidad referidas a casos de corrupción del PP.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2018
NBC/bpp