Marlaska aplaza su respuesta sobre el relevo del jefe de la UCO hasta ver si recurre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este miércoles en el Congreso que hasta que se acabe el plazo de recursos no dará explicaciones sobre el cese, a primeros de agosto, del coronel Manuel Sánchez Corbí como jefe de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil.
Marlaska se refirió a esta cuestión al inicio de su comparecencia en la Comisión de Interior de la Cámara Baja, donde desde las once de la mañana da explicaciones sobre la política migratoria, el acercamiento de presos de ETA y el cese del coronel Corbí.
Sobre el relevo de este mando de la Guardia Civil, el ministro señaló que daría explicaciones al respecto en la Comisión de Secretos Oficiales cuando se agote el plazo para eventuales recursos, ya que Corbí todavía está en plazo para alegar contra su destitución.
Este coronel fue relevado el pasado 2 de agosto como responsable de la UCO después de que se conociese, a través de los medios de comunicación, que había suspendido actuaciones de investigación al terminarse la partida de fondos reservados de su unidad.
“SALVAGUARDAR” DERECHOS
Desde el Ministerio se explicó entonces que esta decisión de Corbí había provocado una “pérdida de confianza”, ya que suspendió acciones de investigación de la UCO “sin tener autorización de superiores o autoridades judiciales”.
A este respecto, Marlaska dijo este miércoles en el Congreso que no daría más explicaciones sobre este asunto. Explicó que solicitará comparecer voluntariamente en la Comisión de Secretos oficiales “cuando expire el plazo de interposición o resolución del recurso de alzada al que tiene derecho el coronel Corbí”.
El ministro apuntó que el hecho de que siga abierto el plazo para un eventual recurso supone que sería él mismo quien debería pronunciarse al respecto. El titular de Interior dijo que quería “respetar” el plazo del coronel Corbí “para recurrir esa destitución”, con el fin de “salvaguardar los derechos del interesado en parámetros de imparcialidad en este tiempo”.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2018
NBC/pai