Energía

El Gobierno corrige el cálculo del tipo de interes del déficit eléctrico

- El impacto de las sentencias judiciales es de 15,2 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto para adecuar la metodología de cálculo del tipo de interés reconocido a las empresas que financiaron el déficit del sistema eléctrico del año 2013.

La aprobación del decreto era necesaria para el cumplimiento de las sentencias judiciales que corrigen el método fijado por el Ejecutivo en 2014.

En concreto, el decreto aprobado hoy modifica el Real Decreto 1054/2014 de 12 diciembre, para adecuarlo a diversos fallos del Tribunal Supremo, que establecen que las empresas eléctricas que financiaron el déficit de 2013 tienen derecho a percibir los intereses de mercado no solo desde el 1 de enero de 2014, como preveía la regulación anterior, sino desde el momento en que realizaron dichas aportaciones a lo largo del ejercicio 2013.

El impacto de la ejecución de las sentencias es de 15,25 millones de euros, que serán abonados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con cargo al sistema eléctrico.

Este decreto será de aplicación a los titulares de los derechos de cobro correspondientes a la financiación del déficit del año 2013 de acuerdo con lo previsto en la Ley 24/2013, del Sector Eléctrico, que estableció para el año 2013 la existencia de un déficit de ingresos del sistema eléctrico de 3.600 millones de euros, que se amortizarían en un plazo de 15 años.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2018
JRN/nbc