Avance
Franco

El Gobierno dará 15 días a la familia Franco para elegir dónde lleva los restos del dictador

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó este viernes una reforma del artículo 16 de la Ley de Memoria Histórica para dar cobertura jurídica a la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco, cuyo primer paso se dará en otro Consejo de Ministros el 31 de agosto y que contempla un "plazo de 15 días" para que la familia del dictador se haga "cargo de los restos" mortales enterrados actualmente en el Valle de los Caídos.

Así lo anunció la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó esta reforma legislativa para cumplir con uno de los principales anuncios que hizo Pedro Sánchez nada más llegar al Palacio de la Moncloa en junio.

Calvo explicó que la exhumación comenzará el próximo viernes en el Consejo de Ministros con un procedimiento administrativo que se incoará para dar todos los pasos previstos. El primero será comunicar a la familia la decisión para que elija "el lugar donde considere oportuno" para llevar los restos de Franco.

Si la familia del dictador no se manifiesta, el Ejecutivo será quien adopte otra resolución en la que determinaría el lugar al que trasladar los restos mortales de Franco. En cualquier caso, garantizó que sería "un lugar digno y respetuoso".

Calvo justificó la urgencia de esta reforma para exhumar el cadáver de Franco cuando van a cumplirse 43 años de su fallecimiento. "Nos acercamos a 40 años de democracia constitucional y eso no es compatible con una tumba de estado en la que se sigue exaltando la figura de Franco", sentenció antes de destacar que el Ejecutivo de Sánchez ha querido adoptar esta medida "antes de los 100 días de su responsabilidad".

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2018
PAI/MFN