Transparencia
Sánchez abre las puertas de La Moncloa a los ciudadanos
- Quiere mostrar "naturalidad, proximidad y transparencia"
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1065800-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido abrir las puertas del Palacio de La Moncloa para mostrar “proximidad y transparencia”, de modo que a partir de septiembre los ciudadanos que lo deseen podrán conocer las instalaciones y jardines del complejo que acoge la residencia presidencial.
Según informó La Moncloa a través de un comunicado, esta decisión responde a la filosofía de Sánchez de que el complejo de La Moncloa “no puede ser un espacio cerrado ajeno a los ciudadanos”, ya que “es patrimonio de todos los españoles”.
Como tal, desde La Moncloa quieren “abrirse” a la ciudadanía y dar respuesta a la voluntad de una sociedad que reclama “naturalidad, proximidad y trasparencia”. Para ello, el Ejecutivo ha decidido poner en marcha este nuevo programa, bautizado ‘Moncloa Abierta’, que empezará a andar a partir de septiembre.
Los ciudadanos que lo deseen podrán inscribirse en la página web de La Moncloa, que ofertará una visita semanal con un recorrido guiado por el complejo y sus jardines, con parada en los edificios del Consejo de Ministros y de la Secretaría de Estado de Comunicación, donde se celebran las ruedas de prensa semanales posteriores a las reuniones del Consejo.
Estas visitas tendrán un aforo limitado y para participar en ellas será necesario hacer una reserva previa a través de un formulario que se habilitará próximamente en la página web ‘www.lamoncloa.gob.es’ dentro de un área específica destinada al nuevo programa ‘Moncloa abierta’.
Hasta ahora, La Moncloa ofrecía visitas limitadas a grupos de escolares y universitarios. Ahora, el objetivo es que cualquier ciudadano que desee conocer de primera mano las instalaciones que desde 1977 acogen la residencia del presidente del Gobierno puedan hacerlo.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2018
MFN/pai