MADRID. NUEVA EDICIÓN DE LA CAMPAÑA DE CONTROL DE VENTA POR INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

El Área de Gobierno de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid realizará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre una nueva edición de la Campaña de Control e Inspección de Venta por Internet, según informó hoy el Consistorio madrileño.

De esta forma, se pretende asegurar que la publicidad y la contratación de bienes y servicios por vía electrónica carece de irregularidades. Una decena de inspectores revisarán los contenidos de un centenar de páginas web.

Los inspectores, técnicos de Calidad y Consumo, van a acceder a los contenidos de las web pertenecientes a empresas domiciliadas en el término municipal de Madrid, comprobando la adecuación a la normativa vigente de la oferta comercial ofrecida a través de Internet.

La campaña incidirá, sobre todo, en comprobar la identificación del responsable de la oferta y del bien o producto de servicio a fin de que el consumidor pueda dirigirse a él ante cualquier incidencia que se produzca. Por ello, la inspección verificará si consta la identidad del titular de la actividad y su domicilio.

Los técnicos consideran que, al no realizarse la compra de manera presencial, puede ocurrir que el consumidor, una vez que tenga el artículo en su casa, compruebe que no responde a sus necesidades, ya sea porque lo que compró no tiene nada que ver con la imagen que se ofrece en la red, o simplemente porque se arrepienta de la compra efectuada.

En la mayoría de este tipo de ventas el comprador tiene derecho a desistir de la compra, siendo obligación del responsable de la venta el enviar al consumidor cuando se ejecute el contrato el documento de desistimiento, en el que se le otorga al consumidor un plazo de siete días hábiles como mínimo para poder revocar el contrato.

La inspección comprobará si se envía dicho documento y si se realiza conforma a lo establecido legalmente.

Los inspectores verificarán también si el responsable de la página pone a disposición del consumidor la posibilidad de hacer reclamaciones sobre el servicio prestado, informándole de la dirección del establecimiento del vendedor donde el consumidor puede presentar su reclamación.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2009
MAG/lmb