Calentamiento global
Bajar medio grado la temperatura del planeta evitaría lluvias extremas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por precipitaciones extremas se reduciría entre un 20 y un 40% si el calentamiento del planeta baja medio grado de temperatura, una barrera que supondría evitar un número significativo de episodios de lluvias fuertes y sus impactos.
Ésta es la conclusión a la que han llegado cinco científicos del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias en un estudio publicado en la revista ‘Nature Communications’.
En 2015, un total de 195 países y la UE adoptaron el Acuerdo de París, que tiene como objetivo principal “mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático”.
“A medida que el clima se calienta, se prevé que aumenten tanto el estado promedio como la variabilidad de las precipitaciones extremas, provocando eventos extremos más intensos y peligrosos”, apunta Tianjun Zhou, autor principal del estudio, quien añade: “Limitar el calentamiento global a 1,5ºC en comparación con 2ºC reduciría la exposición regional y poblacional a precipitaciones extremas una vez cada 10 o 20 años entre aproximadamente un 20 y un 40%”.
IMPACTOS FUTUROS
Zhou y su equipo combinaron los modelos climáticos integrales CMIP5 con proyecciones socioeconómicas para investigar los cambios climáticos futuros y los impactos que los acompañarían. Examinaron específicamente los episodios de precipitación extrema por monzones, que se extienden hacia el norte y el sur desde el ecuador de la Tierra, e incluyen a casi dos tercios de la población mundial. Esa región se ve más afectada por precipitaciones extremas que cualquier otra zona de la Tierra.
Los científicos descubrieron que al reducir el límite de calentamiento global en 0,5ºC se podría evitar un número significativo de episodios de precipitación extrema y sus impactos.
"Hacer realidad el objetivo de calentamiento bajo de 1,5ºC propuesto por el Acuerdo de París podría beneficiar enormemente a la región mundial del monzón, en términos de menor exposición a precipitaciones extremas", apunta Zhou, refiriéndose a las graves inundaciones y corrimientos de tierra que pueden resultar de la lluvia excesiva.
Zhou recalca que, “etre las regiones del monzón terrestre mundial, las subregiones más afectadas, las regiones del monzón sudafricano y sudasiático, ya se encuentran entre las más vulnerables a los efectos adversos del cambio climático". "Nuestros resultados llaman la atención sobre actividades de adaptación más efectivas en estas regiones sensibles", concluye.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2018
MGR/pai