Servicios sociales
El Cermi pide al Defensor del Pueblo que investigue las “discriminaciones” en servicios sociales por razón de edad y discapacidad
- Con el objetivo de erradicar las normativas y prácticas perjudiciales de las administraciones sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha dirigido un escrito al Defensor del Pueblo instándole a abrir una investigación general a las comunidades autónomas y al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para detectar y erradicar las normativas y prácticas que supongan discriminación por razón de edad y discapacidad en el acceso a los servicios y prestaciones sociales.
Tras la sentencia del Tribunal Constitucional de enero de 2018 que declaraba doblemente discriminatoria por razón de edad y discapacidad y anticonstitucional la regulación de la Comunidad de Madrid que impedía a una persona con discapacidad a acceder a un servicio social de residencia por superar determinada edad, cuando este era el más indicado a su situación y preferencia, el Cermi denuncia que otras muchas administraciones sociales siguen manteniendo normativas similares, “sin que el categórico pronunciamiento del Tribunal Constitucional las haya inducido a cambiar ese régimen jurídico discriminatorio”.
En opinión del Cermi, ante la “generalizada situación de incumplimiento de los mandatos constitucionales por parte de las administraciones sociales, que deberían ser las primeras en observarlos”, el Defensor del Pueblo debe abrir una investigación exhaustiva sobre la persistencia de este tipo de legislaciones y sobre las prácticas y vías de hecho administrativas que siguen incurriendo en esta reprobable discriminación.
“El criterio de la edad en ningún caso puede operar en contra de los derechos de las personas con discapacidad para recibir unos servicios y apoyos de carácter social adecuados a sus elecciones vitales y a sus situación y circunstancias individuales, por lo que las normativas autonómicas y estatal que consientan esta discriminación deben ser urgentemente reformadas para acomodarse a la sentencia del Tribunal Constitucional”, advierte el Cermi.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2018
DMM/caa