Laboral

UGT confía en que antes de que termine septiembre haya algún acuerdo en el diálogo social

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, confió este martes en que antes de que finalice septiembre “podamos ver la luz en algunos temas” en el diálogo social con el Gobierno y tener algún acuerdo “concreto”.

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el líder sindical consideró que el Gobierno “está abusando demasiado de la explicación de las medidas que piensa poner en marcha” y lamentó que algunas no hayan sido acordadas con los agentes sociales. “Eso no es bueno porque genera expectativas” que en la negociación se desvanecen, dijo.

El responsable de UGT se refirió al contrato de relevo en el que el Gobierno quiere introducir cambios para impulsarlo en sectores en los que es necesario, y al tiempo, evitar una merma para la Seguridad Social.

Álvarez apuntó que el sindicato quiere que “no tenga ninguna condición” y “se pueda aplicar a todos” para que se genere empleo entre los jóvenes y facilitar a las personas mayores el traslado de sus negocios.

Además, pidió acuerdos y conclusiones “rápidas” porque, aunque el Gobierno “acaba de llegar”, los ciudadanos “llevamos tiempo esperando cambios” y el Ejecutivo “tiene que ser consciente de que hay que tomar medidas de manera inmediata”.

HUELGAS DEL TAXI Y RYANAIR

En cuanto al conflicto entre el taxi y las VTC, Álvarez consideró que A los taxistas, que han tenido que comprar una licencia para dar el servicio, “no se les puede cambiar las reglas del juego de hoy para mañana” y manifestó que la huelga tuvo lugar porque “la situación de los trabajadores del taxi era absolutamente insoportable, aunque perjudiquen a una parte importante de la ciudadanía y a un sector importante como el turismo”.

Pidió “acabar con esta situación de competencia desleal” que se produce con las VTC y que estas sean reguladas y “paguen impuestos en nuestro país”, además de tener a los trabajadores “en condiciones de decencia”.

“El Estado, las administraciones, tienen que regular este sector par que acabemos con esta situación de especulación y el sector del taxi pueda continuar dando vida a las familias que trabajan en el taxi”, consideró.

Respecto a otro conflicto laboral, el de Ryanair y sus tripulantes de cabina (TCP), Álvarez consideró que la aerolínea es una empresa “pirata” y pidió “poner orden” para evitar que las empresas aprovechen el proceso de globalización para “especular más”.

En general, manifestó que las empresas multiservicios “utilizan la misma táctica” y “si quieren sobrevivir lo van a tener que hacer de acuerdo con el convenio del sector”.

INMIGRACIÓN

Preguntado sobre las consecuencias que para el proyecto europeo puede tener la gestión de la inmigración, Álvarez señaló que ese proyecto “hoy es más necesario que nunca” y “ninguno de los países por sí solo va a poder hacer frente solo al reto migratorio”.

“Es necesaria una respuesta europea, solidaria”, y “la podemos dar sin que eso nos genere una situación traumática para ninguno de los países”, consideró.

El líder de UGT criticó que el fenómeno de las migraciones se utilice desde el punto de vista político y explicó que la mayoría de los inmigrantes que llegan a las costas europeas “no tienen otra alternativa”. “Que el ser humano despliegue toda su solidaridad, eso ayudará al proyecto europeo”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2018
MMR/caa