Juventud
Un real decreto da autonomía al Consejo de la Juventud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto que estructura el Consejo de la Juventud de España (CJE), que le otorga la condición de corporación pública de base privada y que responde al decreto aprobado en 2014 por el Gobierno del PP, que implicaba, según el propio organismo, su extinción como entidad juvenil independiente.
El Gobierno le concede así una “autonomía máxima en la determinación de los miembros” y en su propio funcionamiento, planteando un posterior desarrollo reglamentario interno para “garantizar la transparencia y la proporcionalidad de la ley”, según el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
En declaraciones a Servimedia, el presidente del Consejo de la Juventud, Manuel Ramos, aseguró que este decreto era “necesario” pero que debe tratarse de una “transición”, ya que su aspiración es que el CJE llegue a ser un “organismo público”.
Actualmente es una plataforma de entidades juveniles creada por ley en 1983, y formada por los Consejos de Juventud de las comunidades autónomas y organizaciones juveniles de ámbito estatal.
En los últimos años había sido bastante crítico con la precariedad laboral de los jóvenes, sus dificultades en el acceso a la vivienda y su participación en el desarrollo político, social, económico y cultural.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2018
GIC/caa