Lgbtfobia
Lanzan un proyecto para luchar contra la LGBTfobia en las fiestas del distrito Centro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Observatorio Español contra la LGBTfobia pondrá en marcha durante las próximas semanas su proyecto 'Punto Arcoiris', con motivo de las fiestas del distrito Centro de Madrid: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, con el objetivo de conseguir espacios libres de agresiones LGTBfóbicas
El 'Punto Arcoiris' se instalará los días 3 y 4 de agosto en las fiestas de San Cayetano (en la plaza del Cascorro), los días 8, 9, 10 y 11 de agosto en las fiestas de San Lorenzo (en la calle de Cabestreros, 8), y el 14 y el 15 en las fiestas de la Paloma (en la plaza de Las Vistillas), con horario desde las 21.00 hasta las 02.00 horas.
El 'Punto Arcoiris' servirá para sensibilizar, asesorar e informar frente a agresiones e insultos a personas por su orientación sexual o su identidad/expresión de género, o a quienes sean testigos de las mismas. Su instalación se realiza en fiestas o eventos lúdicos o socioculturales, ya que las aglomeraciones, la ingesta de bebidas alcohólicas y el consumo de sustancias estupefacientes pueden dar lugar a comportamientos inadecuados contra las personas LGBTI+ que muestran afectividad en público.
"Estos comportamientos inapropiados se traducen en insultos, improperios, empujones y hasta agresiones físicas, motivadas por prejuicios, estereotipos sobre la expresión de género, pero también los acercamientos, piropos o proposiciones, que deberían terminar con una simple negativa, se convierten para determinadas personas en una mal entendida ofensa, injuria o ultraje que provoca estas agresiones verbales y físicas", explicó Paco Ramírez, director del Observatorio Español contra la LGBTfobia.
"Por un lado, se pretende luchar con la LGBTfobia mediante la información, puesto que los muros de la incomprensión, la desinformación y el desconocimiento, que provocan los prejuicios, la ignorancia, la discriminación y el odio, solo se pueden derribar con visibilidad, accesibilidad y proximidad con una información veraz y fundamentada. Por el otro, se pretende apoyar, amparar y empoderar a las posibles víctimas ante este tipo de incidentes, mediante un protocolo específico, que nos coordinará con la Unidad de Gestión de la Policía Municipal de Madrid, y un conjunto de voluntarios que harán un acompañamiento personalizado a las víctimas", detalló Ramírez.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta Municipal de Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid y del Área de Políticas de Género y Diversidad, así como de la Comunidad de Madrid (Salud Madrid y la Dirección General de Servicios Sociales e Integración).
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2018
CBV/caa