El Rey inaugura la ampliación de la Refinería de Cepsa en La Rábida (Huelva)

- La compañía apuesta por “mantener la base industrial en España”, en tiempos de crisis

HUELVA
SERVIMEDIA

El Rey inauguró este miércoles la ampliación de la refinería de Cepsa en La Rábida (Huelva), por la que se duplica la capacidad de producción de esta planta. Un proyecto que, según el consejero delegado de la compañía, Dominique de Riberolles, tendrá un impacto positivo para la economía española, en tiempos de crisis.

En el acto de inauguración el Rey descubrió una placa conmemorativa, poco antes de recorrer las instalaciones de la planta, cuyas obras se iniciaron hace aproximadamente tres años, con una inversión asociada de más de 1.000 millones de euros.

En su intervención, el consejero delegado de la compañía incidió en el “impacto positivo” de un proyecto como este en un momento de crisis económica como el actual.

También destacó su “papel fundamental para el desarrollo y competitividad de la economía española” y para la transición hacia un modelo energético más eficiente, sostenible e independiente.

De hecho, la puesta en servicio del proyecto ha supuesto la creación y cobertura de 166 puestos de trabajo estables de alta cualificación, además de un incremento todavía no cuantificado de servicios externos requeridos y de la actividad económica inducida en el entorno de la refinería.

La nueva planta ha tenido que renovar su autorización medioambiental integrada, a través de un proceso de evaluación de impacto medioambiental liderado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

No obstante, la compañía asegura que con la nueva refinería no se producen incrementos en las emisiones de SO2 (dióxido de azufre), y sí un descenso neto de las de NOx (óxido de nitrógeno).

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, De Riberolles apostó por “mantener la base industrial en España y seguir apoyando a nuestra industria”, así como por “mejorar los procesos de fabricación” para que “no se deje de producir en España”.

En el acto estuvieron también presentes el secretario de Estado de Investigación, Felipe Petriz, y el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, entre otros.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2010
CCB/lmb