El PP pedirá llevar a la ley la neutralidad del espacio público que exige el TSJ catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular presentará en septiembre una batería de propuestas “para reforzar las instituciones” en Cataluña, una de las cuales pedirá reformas la Ley de Símbolos para que incorpore la resolución del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que estableció hace una semana la neutralidad de los espacios públicos negando que los ayuntamientos puedan izar esteladas.
Así lo anunció este martes la nueva portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, la catalana Dolors Montserrat, quien aseguró que el PP estará “vigilante” ante un Gobierno que considera “arrodillado ante el nacionalismo” que apoyó la moción de censura contra el expresidente Mariano Rajoy.
Montserrat, frente a la campaña que promueve Ciudadanos para retirar lazos amarillos y cruces de las calles catalanas, dijo que el PP intentará adaptar la Ley de Símbolos a esa sentencia del TSJ catalán, “para que no tenga que ser cada concejal” quien lo haga, puesto que ya hay una resolución judicial que establece que los espacios públicos “son de todos”.
Además de criticar al independentismo por “enfrentar a dos cataluñas” y ser “insaciable” en sus exigencias, la portavoz popular también insistió en esgrimir ante el Gobierno la posibilidad de que el PP apruebe con su mayoría absoluta en el Senado una nueva aplicación del artículo 155 de la Constitución por la que se autorizaría al Gobierno a intervenir la autonomía catalana.
“Tenemos mayoría absoluta en el Senado. Vamos a estar vigilantes de todo lo que haga Pedro Sánchez con los independentistas”, avisó, un día antes de que se reúna la Comisión Bilateral Generalitat-Estado. “Si Meritxell Batet -ministra de Política Territorial- sale fuera de la ley con los independentistas, todo el mundo sabe que hay un proceso normal que está en la Constitución”, advirtió, reprochando a Sánchez que haya sido él el que ha dado “un giro de 180 grados” tras apoyar en octubre al anterior Gobierno para que aplicara el artículo 155.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2018
KRT/bpp