La ONCE celebra el centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en su cupón del 19 de agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cupón de la ONCE del próximo domingo 19 de agosto se llenará de naturaleza para celebrar el Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
De este modo, cinco millones y medio de cupones difundirán la imagen de este entorno natural por toda España.
El cupón fue presentado este martes por el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Aragón, Joaquín Olona, y por Ignacio Escanero, delegado territorial de la ONCE, acompañados por otros responsables de ambas instituciones.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los primeros del mundo en obtener este reconocimiento. Fue declarado como tal por decreto del 16 de agosto de 1918. En 1966, para asegurar la riqueza cinegética de buena parte de la cordillera, se protegen también alrededor del Parque Nacional de Ordesa las Reservas Nacionales de Caza de Viñamala y de Los Circos. En 1977, el Parque Nacional se incluye en el marco del Programa MaB (Hombre y Biosfera) de la Unesco. Y en 1982 el Parque Nacional se amplía y reclasifica, bajo el nombre de Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
CARACTERÍSTICAS
El parque ocupa una superficie total de 15.696,20 hectáreas, y la zona de protección periférica se extiende a lo largo de otras 19.196,36 hectáreas.
Cuenta con una importante riqueza de fauna y flora. Entre su fauna, destacan especies como el armiño, el treparriscos, el quebrantahuesos, el urogallo, el rebeco, la nutria o el lirón gris. Se han catalogado cinco especies de anfibios, ocho de reptiles, 65 de aves nidificantes y 32 mamíferos.
Respecto a la flora (unas 1.400 especies), la vegetación del parque se encuentra condicionada por el clima: en solanas y crestas con poco suelo hallamos pinos y encinas; el sotobosque es denso, de boj; en el piso subalpino abunda el pino negro y el sauce enano de montaña; sin olvidar el erizón, tejos, abetos y hayas, además de fresnos, sauces y olmos de las riberas.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2018
AGQ/bpp