Sindicatos y patronal siguen sin fecha para iniciar la reforma de la negociación colectiva

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos y la patronal todavía no han fijado una fecha para iniciar los contactos sobre la reforma de la negociación colectiva, aunque, según CCOO y UGT, están tratando de cuadrar los calendarios de las distintas organizaciones.

Así lo anunciaron en rueda de prensa los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, quienes, no obstante, reclamaron a CEOE que, “antes de abrir las negociaciones”, modifique su posición inicial con los compromisos adquiridos en el acuerdo de convenios firmado en febrero.

En este sentido, Toxo denunció que la negociación colectiva de este año “está tremendamente retrasada” y que “millones de trabajadores ven cómo se bloquean las negociaciones y otros como se incumplen los convenios”.

El líder de CCOO advirtió también que hay otra condición previa a la apertura de este proceso de negociación con la patronal, que es que el Gobierno deje de mandar mensajes diciendo que “si no hay acuerdo, tomará la iniciativa”.

En su opinión, esta actitud del Ejecutivo “sólo sirve para crear crispación y desincentivar la negociación”, ya que “algunos pueden pensar que ya vendrá el Gobierno”.

Por su parte, Méndez reiteró la importancia de esta reforma, que debe “mejorar la flexibilidad interna de las empresas pero fortaleciendo la negociación colectiva”. En este sentido, advirtió que la pretensión de los empresarios de establecer un descuelgue general “en la práctica es debilitar la negociación colectiva”.

Sobre las elecciones a la presidencia de la patronal, tanto Toxo como Méndez mostraron su “respeto” a la organización empresarial pero subrayaron que sería “muy conveniente que resuelva esa crisis en el menor espacio de tiempo posible”.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2010
MFM/gja