Sector Aéreo

El Gobierno anula la bajada de tasas aeroportuarias del 2,2% anunciada para 2019

- Mientras Aena mantiene la política de dividendo

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) lamentó este viernes que el Gobierno, a través de Enaire, accionista mayoritario de AENA, haya procedido a congelar las tarifas aeroportuarias en 2019, por lo que no bajarán el 2,2% tal y como anunció el anterior Ejecutivo.

En una nota de prensa, Aceta defiende que el mantenimiento de la reducción anual del 2,2% de estas tarifas, tal y como estaba previsto para el horizonte 2021, es una medida que fomentaría el tráfico aéreo, la actividad turística y, por tanto, la economía, el empleo y la recaudación fiscal.

Además, las aerolíneas consideran que los buenos resultados económicos de Aena en su primer semestre del presente ejercicio, con un crecimiento del beneficio neto del 11,6 % hasta los 514,5 millones de euros, justifican la petición de reducción tarifaria.

Si bien es cierto que esta reducción del 2,2% se ha aplicado en las tarifas en los dos primeros años de vida del DORA, la propuesta de Aena para el próximo ejercicio descarta dicha bajada y propone la congelación de estas tarifas.

Esta decisión, concluye Aceta, suma “un obstáculo a la actividad y competitividad del sector turístico español en un contexto caracterizado por la fuerte competencia que están ejerciendo los destinos alternativos y en el que el turismo internacional en España empieza a dar signos de que está tocando techo”.

A este respecto, recuerda que en los primeros 6 meses del año las pernoctaciones han caído un 1,2% respecto al mismo período del año anterior, según datos del INE, a lo que se suma la subida de los carburantes que está elevando los costes del transporte.

Por último, lamenta que la reducción de las tasas era “una posición defendida desde la oposición por, entre otros, el Grupo Socialista, que entendía que la bajada de estas tarifas podría tener un “efecto positivo para la economía por la influencia en la competitividad” y, sobre todo, por lo que pudiese “afectar en el sector turístico”.

Esta decisión de Aena contrasta con el compromiso expresado por su presidente, Maurici Lucena, de mantener la política de dividendos, consistente en abonar el 80% del beneficio en 2018, 2019 y 2020.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2018
JBM/gja