Cellnex perdió 31 millones en el primer semestre

MADRID
SERVIMEDIA

Cellnex Telecom registró unas pérdidas de 31 millones de euros entre enero y junio de 2018, frente al beneficio de 17 millones del mismo periodo del año pasado.

En todo caso, según informó este viernes la compañía, el resultado neto comparable cerró en 15 millones de euros. Cellnex recordó que provisionó en el primer trimestre un total de 55 millones correspondientes al plan voluntario de prejubilaciones y bajas incentivadas acordado en el mes de marzo en Retevisión y Tradia para el período 2018-2019. Los ingresos totales alcanzaron los 439 millones de euros, por encima de los 379 millones de un año antes (+15,8%); y el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 291 millones, un 19,7% más.

En concreto, los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles aportaron a los ingresos totales el 65%, con 284 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30% respecto a junio de 2017. Además, la actividad de infraestructuras de difusión aportó un 27% de los ingresos, con 116 millones de euros.

Por su parte, el negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas aportó un 9% de los ingresos, con 38 millones de euros.

A 30 de junio, el 47% de los ingresos y un 56% del Ebitda del Cellnex se generan fuera del mercado español. Italia es el segundo mercado más importante con un 29% de los ingresos.

A cierre del semestre, Cellnex contaba con un total de 22.035 emplazamientos: 8.179 en España, 8.018 en Italia y 5.838 en Holanda, Francia, Reino Unido y Suiza, a los que se suman 1.416 nodos (DAS y Small Cells).

El total de inversiones en los primeros seis meses de 2018 alcanzó los 247 millones de euros, en su mayoría destinados a inversiones vinculadas a generación de nuevos ingresos y mejoras en la eficiencia, y al mantenimiento de la capacidad instalada.

Por último, la deuda neta del grupo a 30 de junio alcanzaba los 2.800 millones de euros frente a los 2.652 millones de finales de 2017.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2018
BPP/gja