Greenpeace achaca los incendios y las olas de calor mortales al cambio climático

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace señaló este miércoles que el cambio climático está detrás los incendios forestales y las olas de calor que se suceden en varias partes del mundo, como Suecia, Japón y Grecia, por lo que urgió a controlar el calentamiento global para evitar muertes.

Los incendios en Grecia se han cobrado la vida de al menos 80 personas y la ola de calor en Japón ha provocado la muerte de al menos 65, mientras que las llamas se extienden desde la parte más oriental de Rusia hasta Quebec y Ontario (Canadá).

“Nuestros corazones están con todas las personas en todas las partes del mundo que están sufriendo esta creciente tragedia global. Si bien hay muchos factores complejos que intervienen en estos fenómenos meteorológicos extremos, lo que estamos experimentando evidencia que las predicciones sobre un cambio climático global son reales”, apuntó en un comunicado Bunny Mcdiarmid, directora ejecutiva de Greenpeace Internacional.

Mcdiarmid añadió que “la propagación global de estas devastadoras olas de calor apunta al cambio climático como un factor claro y todo esto estando todavía por debajo de un grado de calentamiento desde los niveles preindustriales”.

“No nos atrevemos siquiera a imaginar lo que podríamos experimentar si las temperaturas suben más allá de los objetivos de 1,5 o dos grados establecidos en el acuerdo de París. Necesitamos urgentemente controlar el cambio climático si queremos evitar muertes tan dramáticas como las que han ocurrido estos días y prevenir fenómenos meteorológicos incluso más extremos en el futuro”, apostilló.

El responsable de Cambio Climático de Greenpeace España, José Luis García, indicó que no frenar el cambio climático causará “consecuencias cada vez más devastadoras”. “Afortunadamente, la solución está en nuestras manos: poner fecha de caducidad a los combustibles fósiles y transitar con urgencia a un sistema energético 100% renovable”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2018
MGR/gja