Función Pública
España presenta su proyecto de Educación en Gobierno Abierto en la cumbre mundial de Georgia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación española, encabezada por la directora general de Gobernanza Pública, María Pía Junquera, presentará los avances en el proyecto de Educación para el Gobierno Abierto en la cumbre mundial de la Alianza para el Gobierno Abierto (‘Open Government Partnership’, por sus siglas en inglés).
Según informó el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, España está presente en esta cumbre, que reúne entre los días 17 y 20 de julio en Tblisi (Georgia) a representantes de los gobiernos y de la sociedad civil de 75 países del mundo, con el objetivo de compartir los avances en transparencia, rendición de cuentas y participación.
España presentará una iniciativa “novedosa” para difundir entre los jóvenes el valor de lo público y la importancia de que las instituciones sean transparentes, participativas y que rindan cuentas.
Este programa, liderado por la Administración General del Estado a través de la Secretaría de Estado de Función Pública, en colaboración con las comunidades autónomas, ya se ha aplicado en centros de educación secundaria durante el curso académico que acaba de finalizar.
Para ello, se ha procedido previamente a la formación del profesorado a través un curso masivo en línea gratuito, con 1.145 personas inscritas y la participación de docentes de todas las comunidades autónomas. Esta experiencia en la que han participado 20 centros educativos y más de 800 alumnos, ha tenido un componente práctico. Los estudiantes han hecho propuestas para que su centro educativo sea transparente y participativo. También han aprendido a trabajar de manera colaborativa, confeccionando vídeos y presentaciones sobre Gobierno abierto.
Asimismo, han simulado presupuestos participativos y han tenido la ocasión de construir un banco de conocimientos y de charlar directamente con representantes públicos Los alumnos han combinado su formación con actividades celebradas durante la semana de la Administración Abierta, recibiendo la visita de empleados públicos a sus centros o participando en actividades organizadas para ellos por las instituciones públicas.
Tras el éxito de este programa piloto, a partir del próximo curso la experiencia se extenderá a los alumnos de educación primaria, así como a los de bachillerato. Esta actividad se enmarca en el tercer Plan de Gobierno abierto de España, que agrupa 20 compromisos para alcanzar una Administración más transparente, participativa y colaborativa.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2018
MMR/caa