Madrid
Cuatro millones más a la ampliación de la tarifa plana para autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, informó este martes de que se destinarán cuatro millones de euros adicionales para financiar la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia.
Rollán explicó que, de esta forma, los autónomos de la región podrán seguir beneficiándose de esta ayuda durante un máximo de 24 meses, 12 meses más que en el resto de comunidades autónomas. Dijo que esta nueva partida se suma a los cinco millones aprobados a finales de año con la misma finalidad, por lo que el presupuesto destinado en 2018 a atender las solicitudes presentadas al programa de abono de cuotas se eleva a nueve millones de euros.
Asimismo, señaló que los beneficiarios de esta tarifa plana de 50 euros son los trabajadores por cuenta propia que realizan su actividad en la Comunidad de Madrid y dijo que recibirán la subvención en un único pago anticipado por el importe total de la ayuda concedida.
Además, cifró en más de 17.000 los autónomos que se han beneficiado de la medida desde que se puso en marcha en mayo de 2016, recogida en la Estrategia Madrid por el Empleo, y que recientemente ha sido prorrogada.
Rollán manifestó que la ampliación de la tarifa plana de autónomos en la Comunidad de Madrid ha sido considerada por parte de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos –ATA- como “la mejor iniciativa institucional para favorecer a este colectivo”.
Destacó que el presidente de la citada federación, Lorenzo Amor, entregó la semana pasada un galardón al jefe del Ejecutivo Regional Ángel Garrido en reconocimiento de la apuesta del Gobierno regional por favorecer y fomentar el emprendimiento.
El portavoz del Ejecutivo autonómico indicó que, al margen de la ampliación de la tarifa plana de 50 euros, el Gobierno regional tiene en marcha una serie de medidas para favorecer al sector y que se han plasmado en 14 actuaciones específicas recogidas en la prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo.
Indicó que además de la tarifa plana destacan, entre otras, las ayudas de hasta 4.500 euros para hacer frente a los primeros gastos de la puesta en marcha de un nuevo proyecto; el acceso al crédito y a la financiación; el programa Re-emprende, que contempla ayudas de hasta 450 euros durante seis meses para los autónomos que hayan agotado su prestación por cese de actividad, e incluye también ayudas durante otros 12 meses para facilitar la vuelta al emprendimiento; o el programa SOS Empresa, con el que se presta apoyo a los autónomos en situación de dificultad.
Rollán dijo que este contexto favorable para el emprendimiento ya está dando sus frutos y, según los últimos datos conocidos y referidos al mes de junio, la Comunidad de Madrid cuenta con 398.292 trabajadores autónomos, la cifra más alta de toda la serie histórica. Además, añadió, desde el inicio de la legislatura, el incremento de autónomos ha sido del 7,1 %, porcentaje que duplica al crecimiento registrado en el conjunto de España.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2018
SMO/gja