Mercado laboral

El CES concluye que la población activa solo puede crecer con la inmigración

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe elaborado por el Consejo Económico y Social (CES) concluye que la población activa solo crecerá en los países que mantengan un flujo de inmigrantes, por lo que recomienda avanzar en una política migratoria, de asilo y refugio común en la UE que favorezca la integración sociolaboral.

Este informe sobre el futuro del trabajo fue aprobado por el Pleno del CES con 38 votos a favor y dos abstenciones. Analiza los riesgos y oportunidades en el futuro del trabajo apostando por su Gobernanza Global y una Transición Justa.

A este respecto, indica que la incertidumbre por el futuro del trabajo se relaciona con cambios mundiales: demográfico, tecnológico y digitalización, climático y globalización, que generan riesgos y oportunidades.

En esta línea, sostiene también que las nuevas tecnologías suponen una oportunidad para el crecimiento y el empleo, si se gestionan los cambios de manera anticipada y equitativa, con una Transición Justa.

Por ello, reclama una 'Agenda macroeconómica mundial para el empleo y el crecimiento', y 'Estrategias País' que vinculen políticas macroeconómicas y sectoriales con las del mercado de trabajo.

Asimismo, apunta que el riesgo de automatización de los empleos no implica su destrucción, aunque en el corto y medio plazo se producirán pérdidas, por lo que advierte sobre la necesidad de afrontar las consecuencias sociales y facilitar transiciones.

Por último, apunta que para el crecimiento del empleo es necesario el incremento de la productividad, con avances en sociedad del conocimiento, automatización, inteligencia artificial, formación e I+D+i.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2018
JBM/caa