Cataluña

Sánchez pide "determinación, templanza, sentido de Estado y generosidad" para resolver la situación en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este martes "determinación, templanza, sentido de Estado y generosidad" de todas las partes para poder resolver la situación con Cataluña.

Sánchez compareció ante el Congreso de los Diputados para explicar la última reunión del Consejo Europeo y exponer su programa de gobierno, y aseguró en un momento de su intervención que reconducir la "grave crisis institucional en Cataluña" es un objetivo prioritario, y para ello "consideramos imprescindible avanzar en la garantía de la vigencia efectiva del marco estatutario y constitucional en Cataluña".

"Hay alternativas políticas dignas de ser exploradas allí donde el enfrentamiento ha terminado por dividir a una sociedad extraordinariamente plural", aseguró, y el Gobierno está dispuesto a abrir "un diálogo franco y directo". Que se pueda dialogar sin cortapisas no es mérito del Gobierno, precisó, sino de la Constitución, garante de derechos y libertades.

Sánchez alertó de que recuperar la normalidad institucional no es la meta, sino "la salida para llegar a una solución política para Cataluña", y a ella se llegará después de una carrera de fondo. "No va a ser una solución fácil ni rápida, va a haber altos y bajos, situaciones difíciles y situaciones menos complicadas. Una carrera que, como toda carrera de fondo, va a exigir determinación y templanza, sentido de Estado y generosidad por parte de todos", advirtió.

Pidió por ello no pensar en lo que los líderes pueden perder personalmente sino "imaginar lo que pueden ganar los ciudadanos a los que gobernamos", y que la situación se aborde "no en base a lo que estamos dispuestos a renunciar, sino en base a lo que estamos dispuestos acordar". "Nosotros lo tenemos claro: queremos acordar unión y convivencia", apostilló.

En ese sentido, considera que la activación de las comisiones bilaterales, paralizadas desde 2011, "será fundamental para ir construyendo confianzas y lealtades quebradas", porque sin diálogo solo hay bloqueo y con diálogo puede haber soluciones.

Explicó que con ese ánimo se reunió con el lehendakari, Iñigo Urkullu, al que agreadeció su "compromiso y lealtad institucional" y con el que quiere impulsar una "agenda de diálogo en beneficio de la sociedad vasca". Con ese mismo ánimo verá este mismo martes al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y antes de que termine el mes de julio a los de Andalucía, Susana Díaz; Asturias, Javier Fernández, y Cantabria, Miguel Ángel Revilla. Su compromiso, concluyó, es reunirse con todos los presidentes autonómicos antes de que finalice el año.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2018
CLC/MML/caa