ETA

La Audiencia Nacional juzga mañana al etarra Ángel María Tellería

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional juzgará mañana al etarra Ángel María Tellería Uriarte como presunto autor del asesinato de la inspectora de policía María Josefa García Sánchez en junio de 1981 cuando participaba en un dispositivo antiterrorista. El juico se celebra poco tiempo antes de que prescriba el delito y tras la entrega del acusado por las autoridades mexicanas.

Tellería estaba reclamado por España por su presunta participación en atentados y fue entregado por México el pasado mes de febrero, tan sólo unos días antes de que prescribieran los delitos de que se le acusa. La Procuraduría General de la República mexicana informó de su detención en el estado mexicano de Guanajuato, en el centro del país.

El presunto etarra, de 60 años, estaba reclamado por la justicia española por los delitos de atentado con resultado de muerte, depósito de armas y tenencia ilícita de armas. Los hechos sucedieron el 16 de junio de 1981 en Zarautz (Guipúzcoa), donde Tellería Uriarte y José Luis Ecicolaza Galán, alias `Dienteputo´, fueron sorprendidos por un operativo policial.

La inspectora participaba en un operativo antiterrorista junto a varios miembros de la Brigada Central de Información a la que pertenecía. Tenían localizada una vivienda en la urbanización Vista Alegre, donde supuestamente se escondían miembros del `grupo Goierri´ de ETA. Los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia en torno al edificio y se estaban preparando para entrar.

Varios policías subieron hasta el sexto piso donde creían que se podrían haber refugiado los terroristas. Otro grupo quedó en el portal para cubrir una posible fuga. La inspectora comenzó a subir por la escalera y al llegar a un descansillo se encontró con los terroristas. Ecicolaza Galán abrió fuego causándole la muerte y, tras arrojar dos granadas, consiguió huir junto con Tellería Uriarte. El proyectil atravesó el occipital de la policía de 23 años y le destrozó la parte posterior de la cabeza.

El acusado huyó después de los hechos a México, donde residía de manera ilegal desde 1981. La responsabilidad penal por estos hechos prescribía en el mes de marzo de este año, un mes después de su entrega a España. Eciolaza Galán, con seis asesinatos a sus espaldas, permanece fugado y sin juzgar.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2018
SGR/man