Gabilondo reivindica “la generosidad” de la izquierda al aceptar los conciertos educativos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, destacó este lunes “la generosidad” que la aceptación de los conciertos educativos supuso por parte de la izquierda con la aprobación en 1985 de la Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación (LODE).

Durante una jornada parlamentaria para conmemorar los 25 años de dicha norma, Gabilondo se refirió a los dos grandes ejes de la LODE:la democratización de los centros y la regulación de los conciertos, que ha estructurado todo el sistema educativo en torno a centros sostenidos con fondos públicos.

“Me parece de enorme generosidad que personas de grandes convicciones socialistas y amor por la escuela pública” entendieran que había que anteponer “la socialización y la universalización de la educación “a sus posiciones personales”, afirmó.

Hoy trabajamos para que todos los centros sostenidos con fondos públicos tengan los mismos derechos y obligaciones”, señaló el ministro, y aludió a “esa generosidad que hubo en su día” para alcanzar acuerdos en la actualidad.

En su opinión, “el acuerdo y el consenso son el camino a seguir”, lo que no implica “la parálisis” si estos no se alcanzan, agregó.

Gabilondo destacó la democratización, la socialización, la universalización y la gratuidad en las etapas obligatorias que la LODE permitió como sus principales éxitos.

Asimismo, afirmó que esta ley recogía el espíritu y la letra del artículo 17 de la Constitución y defendió la posibilidad de “combinar rigor y flexibilidad” en el sistema educativo.

El ex ministro de Educación, Jose María Maravall, abogó por “ajustar” el número de colegios concertados“ a las necesidades de la población, algo que a su juicio se ha deteriorado con la descentralización autonómica.

Por último, el también ex titular del ramo Alfredo Pérez Rubalcaba admitió que aún existen problemas como la admisión de alumnos en todos los centros, pero destacó la convivencia entre distintas clases sociales que la subvención del precio de los conciertos ha permitido.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2010
AGQ/jrv