Tiempo

Fin de semana con calor sofocante en el Mediterráneo y tormentas en el norte

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de este fin de semana estará marcado por el calor sofocante en el Mediterráneo peninsular, Baleares y el valle del Ebro, con zonas que se acercarán a los 40 grados, y por la presencia de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en términos meteorológicos) al oeste de Portugal que dejará tormentas en áreas del norte peninsular.

Una de las portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Delia Gutiérrez, señaló este viernes a Servimedia que las temperaturas de este fin de semana estarán “por debajo de los valores normales” en el suroeste peninsular, que tendrá hasta cinco grados menos de lo habitual, y “entre tres y cinco grados por encima” de lo que es costumbre para esta época del año en la franja mediterránea, desde Girona pasando por el valle del Ebro, Baleares y Andalucía oriental.

“Las temperaturas rozarán los 40 grados en zonas del interior del valle del Ebro, de la Comunidad Valenciana y de Murcia. En cambio, no llegarán a 30 en el noroeste peninsular y ni a 35 grados en áreas de Andalucía occidental”, resumió.

Las capitales de provincia más calurosas del fin de semana serán Lleida (donde habrá 39ºC); Girona, Murcia y Zaragoza (38); Albacete y Granada (36), y Jaén, Huesca y Toledo (35).

El otro fenómeno destacado será la inestabilidad atmosférica en zonas del norte de la península, algo que se ha venido repitiendo durante muchos días de este verano y que se acentuará este domingo por la presencia de una DANA atlántica ubicada al oeste de Portugal y que el domingo entrará por Galicia, con nubes, chubascos y tormentas localmente fuertes y ocasionalmente con granizo en Galicia, el Cantábrico, el norte de Castilla y León, el alto Ebro y los Pirineos, o incluso puntualmente muy fuertes en el área cantábrica.

Gutiérrez comentó que esta situación está siendo “bastante persistente este verano”. “El anticiclón no bloquea el paso de borrascas hacia la península, que se descuelgan cerca de nuestra latitud y trae una atmósfera inestable sobre todo en las zonas atlánticas”, comentó.

SÁBADO

En cuanto al sábado, se esperan cielos nubosos con chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes y con granizo en Galicia, Cantabria, Asturias, y el noroeste de Castilla y León, sin descartarse que también tengan cierta intensidad en otras zonas del Cantábrico, alto Ebro y Pirineos.

En el resto del tercio norte peninsular habrá nubes de evolución y baja probabilidad de chubascos dispersos, en tanto que en el resto de la península y Baleares brillará el sol. En el norte de Canarias prevalecerán algunos intervalos nubosos.

Las temperaturas diurnas del sábado descenderán en el oeste de Galicia y aumentarán en el Cantábrico, la cuenca del Ebro, el área mediterránea y el tercio sur peninsular. Estarán en torno a los 36 grados en las depresiones del noreste peninsular.

DOMINGO

El domingo aparecerán nubes, chubascos y tormentas, más probables por la tarde y que podrán ser localmente fuertes y ocasionalmente con granizo en Galicia, el Cantábrico, el extremo norte de Castilla y León y el alto Ebro, o incluso puntualmente muy fuertes en el área Cantábrica.

No se descarta que las precipitaciones tengan cierta intensidad puntual en los Pirineos y aparezcan con menor probabilidad y de manera más débil y dispersa en otros puntos del norte de Castilla y León, y del Sistema Ibérico. En el resto de la península y los archipiélagos predominará el cielo poco nuboso.

Las temperaturas subirán en el tercio este peninsular y bajarán en las vertientes atlántica y cantábrica. Los termómetros marcarán más de 34 grados en el litoral mediterráneo, el valle del Ebro, el este de la Meseta Sur y el noreste de Mallorca.

PRÓXIMA SEMANA

Por otro lado, durante la próxima semana se mantiene la probabilidad de precipitaciones en el extremo norte de la península, aunque a partir del martes hay una disminución de la inestabilidad, por lo que los chubascos y tormentas serían en general más débiles y dispersos. En el resto del país habrá tiempo estable.

Las temperaturas bajarían el lunes en la mitad oriental de la península, de forma localmente notable en el cuadrante nordeste, y subirían el martes en la vertiente atlántica. A partir del miércoles es posible que las temperaturas continúen descendiendo en el área mediterránea y el tercio sur. En general, estarán por debajo de las normales para la época del año.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2018
MGR/caa