Congreso del PP

Casado confía en su discurso para convencer en el último momento a los indecisos

MADRID
SERVIMEDIA

Pablo Casado, candidato a la Presidencia del Partido Popular, confía en inclinar la balanza de su lado a través de un discurso “modernizador” que llegue a los indecisos en el Congreso Extraordinario que se celebrará en Madrid el 20 y 21 de julio para elegir al sucesor de Mariano Rajoy.

Desde su candidatura tienen “muy buenas sensaciones” y trabajan intensamente estos días para testar sus apoyos. Sostienen que en este momento van por delante y el propio Casado confirmó este jueves que su equipo y el de la todavía secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, “trabajan conjuntamente” para desbancar a su contrincante, Soraya Sáenz de Santamaría.

Según trasladaron a Servimedia desde su entorno, la clave sería que se posicionen de su lado el 70% de los afines a Cospedal. Asumen, por tanto, que no existen los bloques inquebrantables y su objetivo en la recta final es “mantener” Andalucía, “romper” Valencia y despejar la incógnita de Galicia.

En el cónclave de la semana que viene votarán 3.184 compromisarios y creen que la cifra de indecisos podría incluso alcanzar el 20%, aunque todo depende de las adhesiones públicas de estos próximos días. A estos delegados de la militancia pretenden seducirles con un discurso “modernizador” que deje noqueada a Sáenz de Santamaría.

A falta de que la Comisión Organizadora del Congreso fije la estructura, creen que el momento decisivo será cuando previsiblemente el sábado los candidatos hagan llegar su mensaje a los compromisarios que votarán poco después por su opción favorita. Será un discurso que, según trasladan, podría durar 40 minutos.

En el equipo de Casado ya trabajan en este texto con el convencimiento de que una buena puesta en escena puede encumbrar a su candidato. Piensan que con un alegato “modernizador e ilusionante” podrán conquistar a un porcentaje nada desdeñable de los indecisos, de esos que no están “controlados”.

Reconocen que para arengar a los compromisarios indecisos no habrá que tocar temas que sí han explotado en la campaña interna, como “la España de los balcones” o el aborto. Recalcan que quienes necesitaban un referente en esos asuntos ya lo han encontardo en Casado y, por ende, no cambiarán el sentido de su voto. Ahora quieren dirigirse a los que se ven más cómodos en posicionamientos "más moderados".

Por eso, desde su entorno avanzan a Servimedia que intentarán alejarse de un tono “rancio” y se centrarán en explotar la faceta de líder carismático. Piensan que Casado “transmite más” que la exvicepresidenta, a quien “no hay que tocar” o criticar. Tampoco piensan cuestionar en forma alguna el legado de Rajoy en ese momento.

Aun así, admiten que el equipo de Sáenz de Santamaría es “potente” y que está jugando sus cartas en base a su capacidad para “maniobrar”. Deslizan, no obstante, que su estrategia de “presionar” es parte de la política del pasado y enfatizan que el voto secreto beneficiará a Casado.

Al final, dicen, “ganará el que mire más lejos” en el discurso final, porque creen que podrían llegar con los apoyos bastante igualados. Hasta entonces, asumen que tendrán que lidiar con una campaña de “fuertes presiones” por parte del equipo contrincante, cuyo poder de “influencia” no minusvaloran.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2018
MFN/caa