Educación
Concapa sobre Celaá: "Una reedición de la peor versión de la política educativa de Zapatero"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (Concapa) afirmó este jueves sobre la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que es "una reedición de la peor versión de la política educativa del Gobierno de Zapatero, que cosechó un rechazo mayoritario de los ciudadanos por su finalidad manipuladora, al tratar de imponer modelos educativos".
Concapa se expresó así tras anunciar ayer la nueva titular de Educación que Religión dejará de ser una asignatura computable para la media del curso y que creará una asignatura obligatoria que se llamará Valores Cívicos y Éticos.
Sobre esta asignatura, Concapa dice que "sólo por responsabilidad pública nos abstenemos de mayores comentarios hasta no conocer la propuesta y analizarla en profundidad. Sin embargo, no nos resistimos a manifestar que, dado el conjunto de medidas que la acompaña, tiene todo el aspecto de ser una reedición de la denostada Educación para la Ciudadanía, que cosechó miles de objeciones de conciencia por parte de las familias, respaldadas por el Tribunal Supremo y el Tribunal de Estrasburgo, y que muestra de nuevo la intencionalidad adoctrinadora del Gobierno desde las aulas".
También indica la confederación que "la actitud esgrimida por la ministra en las medidas propuestas demuestra el más absoluto desprecio a lo que puedan plantear organizaciones como la nuestra que defendemos el diálogo, la moderación, el respeto constitucional y la libre elección de modelo educativo", y considera que las medidas anunciadas por Celaá "pueden ser el resultado del más puro chantaje de otras organizaciones políticas como Podemos y afines, que exigen esta manifiesta persecución ideológica para que el Gobierno actual pueda seguir contando con su apoyo".
Por todo esto, Concapa solicita "al resto de formaciones políticas que se han posicionado en defensa del modelo educativo que defendemos, y en especial al Partido Popular y a Ciudadanos, una urgente reunión con sus líderes para, en el grupo de trabajo que se determine y en compañía de las organizaciones educativas que quieran defender este modelo, acordar las medidas de presión y fuerza que debamos adoptar al respecto".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2018
MAN/caa