Pesca
El Gobierno prepara ayudas al amarre ante el retraso del nuevo acuerdo con Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno prepara ayudas para los barcos que puedan verse afectados por un amarre derivado del retraso en la renovación del acuerdo pesquero con Marruecos, según informó hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
En declaraciones a ‘Los desayunos de TVE’, recogidas por Servimedia, Planas dijo que el convenio vigente con Rabat expira el próximo 14 de julio “y estoy prácticamente seguro que no podrá entrar en vigor el nuevo” antes de esa fecha.
Planas afirmó que la sesión negociadora en curso abierta en Bruselas va con retraso, y por eso ha dado órdenes en su ministerio “para que se articulen las ayudas que debamos darle a la flota en el supuesto de que tenga que producirse un amarre temporal”.
“Es un acuerdo importante para la UE y para España, y espero que sea aprobado pronto y ratificado por el Parlamento Europeo”, indicó Planas.
Hasta que se suscriba, añadió el ministro, “hay posibilidad de que en algunos casos, algunos barcos se deriven a otros caladeros, y en otros, donde desgraciadamente haya que producir un amarre, hay medidas previstas de apoyo a armadores y tripulantes”.
VINO ESPAÑOL
Sobre el fraude detectado en Francia de vino barato español comercializado como galo, el titular de Agricultura dijo que le “preocupa” este asunto porque podría “tener efecto indirecto en la imagen” de nuestros caldos.
“La relación calidad-precio de nuestros vinos es impresionante y tenemos en el top unas calidades fantásticas, pero tenemos exportaciones a granel, algunos importadores franceses han cometido algún fraude de etiquetado, y me preocupa. Animo a las autoridades francesas a que el etiquetado refleje la calidad de cada producto”.
Para esta legislatura, Planas confió en un acuerdo en Bruselas en torno a la PAC , y para ello insistió, como hizo la víspera en su comparecencia parlamentaria, en que la unión del sector y las fuerzas políticas españolas sería una contribución capital para lograrlo.
Agregó que la "digitalización" del sector agrario y la ley de Cooperativas será tras prioridades de su mandato. Sobre las cooperativas, defendió una mayor integración de cooperativas de varias comunidades.
Preguntado por su imputación en el robo de agua en Doñana, aseguró que “nunca ha habido caso” en este asunto y no tiene ya “ninguna preocupación”, aunque confesó que le “ha dolido” ver su nombre envuelto sin fundamento.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2018
JRN/caa