CECU llama a leer las etiquetas para evitar accidentes como el del amoníaco

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) recordó este miércoles la necesidad de leer las etiquetas de los productos de limpieza y conocer las recomendaciones de uso, después de que ayer muriera una joven de 30 años por respirar amoníaco mezclado con lejía mientras limpiaba su cocina.

“Junto a los símbolos, encontraremos palabras de atención y algunos consejos de utilización que es importante seguir. Por ello, antes de utilizar cualquier producto, es importante leer bien la etiqueta”, explicó la entidad.

Por su composición, los productos de limpieza deben cumplir con un etiquetado específico. Los productos químicos y aquellos productos que en su composición contengan ingredientes o mezclas catalogados como peligrosos, deberán contar en su etiqueta con alguno o varios pictogramas de peligro regulados a nivel europeo.

El siglo de exclamación, por ejemplo, alerta de un peligro para la salud y se encuentra en productos nocivos en caso de ingestión, que irritan las vías espiratorias o que provocan una reacción alérgica en la piel, irritación cutánea o irritación ocular grave, somnolencia o vértigo.

Suelen estar presentes en detergentes para vajilla, ropa y multiusos (polvo y líquido), amoniaco, lejía, pinturas en espray o líquido de frenos para vehículos, entre otros. “En casa disponemos de muchos productos de uso corriente cuyas etiquetas contienen estos pictogramas”, explicó esta organización de consumidores.

“Nunca se debe mezclar amoniaco con lejía”, subrayó. Tampoco se debe mezclar con otros productos como desincrustantes o desatascadores. Para prevenir intoxicaciones por inhalación de vapores tóxicos, se recomienda utilizar estos productos en estancias ventiladas, abriendo las ventanas antes de la aplicación.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2018
GIC/gja