La UE pide a los testigos de Jehová que respeten la protección de datos en sus visitas
- Asegura que suelen apuntar la orientación religiosa de quienes hablan con ellos y su dirección
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha instado a predicadores y testigos de Jehová a respetar la normativa comunitaria de protección de datos porque, según los magistrados, suelen tomar nota de la orientación religiosa y dirección de las personas a las que visitan, unos “datos personales” que no están exentos de la ley.
“Estos datos se recogen a modo de recordatorio, con el fin de poder recuperarlos para una posible visita posterior sin que los interesados hayan dado su consentimiento ni hayan sido informados de ello”, alertó el tribunal europeo en una sentencia dictada este martes.
Además, según los magistrados, las congregaciones de los testigos de Jehová llevan un registro de las personas que han manifestado su deseo de no recibir más visitas de los predicadores, unos datos personales que figuran en un registro y “son utilizados por los miembros de la comunidad”.
El pronunciamiento del tribunal de la Unión Europea en Luxemburgo responde a la acción tomada por la comisión finlandesa de protección de datos, que prohibió a los testigos de Jehová recoger o tratar datos personales durante la actividad de predicación puerta a puerta si no se respetaban los requisitos legales.
De esta manera, la justicia europea respalda al organismo de Finlandia y asegura que la comunidad religiosa no está entre las excepciones previstas en la normativa de la Unión en materia de protección de datos personales, pese a que la predicación puerta a puerta esté protegida por el derecho fundamental a la libertad de conciencia y de religión.
En este sentido, señala a la comunidad religiosa como “responsable” junto a sus predicadores del tratamiento que se haga de esos datos, sin que sea necesario que la comunidad en cuestión tenga acceso a los datos ni sea preciso demostrar que la comunidad ha impartido a sus miembros instrucciones por escrito o consignas respecto a ese tratamiento.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2018
GIC/caa