Vivienda

UGT traslada sus propuestas por “una vivienda digna” a PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos y ERC

MADRID
SERVIMEDIA

UGT informó este lunes sobre las reuniones mantenidas con los grupos parlamentarios de PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos y ERC para presentarles propuestas enfocadas a garantizar el acceso “a una vivienda digna y adecuada”.

En un comunicado, el sindicato explicó que las propuestas se orientan “ante el grave problema social que supone para gran parte de la sociedad el acceso a una vivienda digna y adecuada, sin que por ello suponga un lastre para toda su vida”. Así, UGT indicó que sus propuestas “parten del enfoque social que para UGT debe cumplir la vivienda, y no la de suponer un bien meramente especulativo y de consumo”.

En la misma línea, la central sindical resaltó “la gran paradoja que supone el que seamos uno de los países, a nivel mundial, que más alta tasa tenemos de viviendas por hogar y al mismo tiempo seamos incapaces de resolver el problema de acceso a una vivienda para miles de jóvenes, mujeres, parados, ciudadanos que se han visto desahuciados de su hogar por no poder hacer frente a su hipoteca o alquiler”.

En este sentido, el sindicato también resaltó el hecho de que “tantos y tantos trabajadores que no pueden acceder a ella, aun trabajando, porque su contrato de trabajo está marcado por la precariedad derivada de la temporalidad y de la contratación a tiempo parcial involuntaria”.

Entre las propuestas de UGT, destaca “una reforma legal para que el derecho a la vivienda se configure como un verdadero derecho subjetivo y, como complemento del mismo, asegurar el acceso de las personas más vulnerables a unos suministros básicos”.

Además, también propone “incrementar hasta un 1,5% del PIB en inversión en vivienda; crear, por parte de las administraciones públicas, un potente parque social de viviendas en alquiler para con ello alcanzar cifras similares a nuestros vecinos de la UE; apostar decididamente por la rehabilitación para intentar conseguir casas más eficientes, sostenibles y accesibles”.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2018
IPS/caa