Financiación autonómica

Montero (Hacienda) asegura que no da tiempo a reformar la financiación autonómica “porque el PP no había hecho nada”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este lunes que no da tiempo a llevar a cabo la reforma integral del modelo de financiación autonómica en la presente legislatura “porque el PP no había hecho nada”.

En una entrevista en Canal Sur recogida por Servimedia, la ministra señaló que durante el anterior Gobierno de Mariano Rajoy no se realizó “ni un documento político de posicionamiento del Ministerio sobre este debate tan importante”. Por ello, Montero resaltó la necesidad de “ser capaces de concitar el acuerdo y el consenso para avanzar a un ritmo que culmine con un nuevo modelo en la próxima legislatura”.

En cualquier caso, Montero destacó que en lo que queda de legislatura se realizarán mejoras en la financiación autonómica y que, entre distintos aspectos como las reestructuraciones de deuda, armonización de impuestos o composición del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), “el más acuciante es la insuficiencia de recursos” disponibles para las autonomías.

En este sentido, la titular de Hacienda afirmó que todas las comunidades autónomas están infrafinanciadas y que “el coste del Estado del bienestar no está suficientemente sustentado por el modelo de financiación”. “Hace falta una reflexión seria y profunda sobre qué modelo del bienestar queremos y cómo los impuestos de los ciudadanos contribuyen a sostenerlo”, añadió sobre este punto.

Así, Montero subrayó la importancia de las reuniones bilaterales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá con todos los presidentes autonómicos, para que todos ellos puedan trasladar sus propuestas de mejora del modelo. “Lo importante es que cualquier medida que se adopte pueda afectar a todas las comunidades autónomas que quieran acogerse, esa es la clave”, afirmó.

Por otro lado, Montero se refirió a la próxima convocatoria del CPFF “antes de que termine el mes de julio” con el objetivo de aprobar la senda del déficit, informar del techo de gasto de 2019 y comunicar las entregas a cuenta para dicho año. “Todos estamos en clave presupuestaria del año 2019”, indicó.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2018
IPS/caa