Oxfam, Unicef y WWF dan la bienvenida a la Alta Comisionada para la Agenda 2030

MADRID
SERVIMEDIA

Oxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF valoraron este viernes de forma “muy positiva” la creación de un Alto Comisionado para la Agenda 2030 dependiente de Presidencia del Gobierno, tal y como las tres ONG reclamaban desde 2015.

En un comunicado, dieron la bienvenida a Cristina Gallach, Alta Comisionada para la Agenda 2030, nombrada hoy y que tiene por delante el objetivo de fortalecer el diálogo y la coordinación entre los distintos actores para garantizar que la acción política va en línea con los objetivos marcados y da respuesta a los problemas más urgentes de la ciudadanía y del planeta.

Según el director general de Oxfam Intermón, José María Vera, “estamos ante una oportunidad única para definir una Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible inclusiva y participativa, que ponga los pilares de la sociedad que queremos ser en 2030”. Para ello, dijo que se deben desarrollar desde ahora “políticas e inversiones que pongan en el centro a las personas y el planeta y que no dejen a nadie atrás”.

Las ONG también reclamaron un diagnóstico que ponga el foco en las personas más vulnerables y en los principales problemas ambientales y sociales, como la pobreza, la desigualdad y la violencia que afecta especialmente a las mujeres y a los niños.

Además, pidieron estudiar la calidad del empleo y la transformación del mercado productivo, a fin de terminar con la desigualdad y con el incremento de la huella ecológica.

Para el secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, “la implementación de la Agenda 2030 y las políticas derivadas deben recoger la visión compartida del desarrollo sostenible como un elemento central de la acción política de los distintos niveles de Gobierno, rompiendo con la clásica división de política interna e internacional”.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2018
AGQ/gja