Salud
Cofares ya ha comenzado a retirar los medicamentos contra la hipertensión contaminados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cofares, cooperativa de distribución de medicamentos y productos sanitarios, ya ha comenzado a retirar el más de un cenetenar de medicamentos contra la hipertensión que contienen una impureza N-nitrosodimetilamina, calificada como "probablemente carcinogénica para humanos" de la que alertó ayer la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
Diego Soto, director general de Logística de Cofares, explicó a Servimedia que "es difícil cuantificar cuanto tiempo llevará esta operación" pero indicó que "el dispositvo de retirada está plenamente controlado porque tenemos un procedimiento informático específico para ello".
En cuanto llega la orden de retirada se activa el procedimiento, primero a los jefes de almacén y de producción, que comienzan a buscar las referencias de todos esos medicamentos en los 34 almacenes que tiene Cofares y tras retirar la mercancia "se genera una carpeta informática que se envía a un almacén especializado en devoluciones, que tenemos en Guadalajara" y allí se vuelve a cotejar toda la información cuando llegan las devoluciones .
Algunos laboratorios tienen un acuerdo con Cofares y es esta cooperativa quien destruye los fármacos contaminados, mientras que otros optan por hacerlo ellos y por la tanto Cofares les devuelve los envases.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2018
MAN/gja