Cs forzará una votación para exigir al Gobierno que lleve al Constitucional la última resolución independentista

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos forzará una votación en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno lleve al Tribunal Constitucional la última resolución independentista aprobada el jueves por la mayoría independentista del Parlamento de Cataluña.

La formación que lidera Albert Rivera ha registrado una proposición no de ley para forzar a que el Congreso obligue al Gobierno a reaccionar ante la moción aprobada el jueves. En la exposición de motivos, recuerda que en esa moción se ratifica la "firme voluntad" de los secesionistas de "alcanzar y culminar democráticamente la independencia de Cataluña" y se emplaza a la Generalitat a "desobedecer al Tribunal Constitucional en relación con las leyes suspendidas o, en su caso, anuladas".

Considera que esa moción pretende reiterar lo dispuesto en una resolución que ya fue declarada inconstitucional y nula, y a partir de la cual se han dictado varios autos de ejecución de sentencia contra varias resoluciones posteriores.

Por ello, Ciudadanos quiere que el Congreso inste al Gobierno a instruir a la Abogacía del Estado para que ejecute las actuaciones procesales oportunas ante el Tribunal Constitucional para que se declare inconstitucional y nula esa moción y, en particular, suscite incidente de ejecución de la sentencia de 2 de diciembre de 2015.

A su vez, solicita que el Gobierno instruya a la Abogacía del Estado para que solicite que el Tribunal proceda a deducir testimonio de particulares para exigir la responsabilidad penal que pudiera corresponder al presidente del Parlamento de Cataluña y los miembros de la Mesa que han votado a favor de la admisión a trámite de la moción, por incumplir el mandato del Tribunal Constitucional al aceptar la admisión a trámite y la inclusión en el orden del día del Pleno del Parlamento de Cataluña el debate y votación de dicha moción.

Ciudadanos pide, además, al Gobierno que proceda "de la manera indicada con la máxima urgencia en orden a evitar cualquier sospecha de consolidación de flagrantes ilegalidades contrarias al orden constitucional y, por consiguiente, a la legitimidad democrática sobre la que se sostiene nuestro Estado democrático de Derecho y, en particular, sus instituciones, tal como el Tribunal Constitucional, escandalosamente desobedecido, una vez más, por las resoluciones adoptadas por la mayoría independentista del Parlamento de Cataluña".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2018
CLC/gja