I+D+i
El BEI apoyará las inversiones en innovación del Grupo Antolin con 100 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmó este viernes en Madrid un préstamo de 100 millones de euros con el Grupo Antolin con el objetivo de financiar su estrategia de I+D+i.
Según informó la Comisión Europea en un comunicado, este apoyo por parte del BEI permitirá a la multinacional “desarrollar soluciones innovadoras para el interior del automóvil que le proporcionen ventajas competitivas y que permitan el diseño de vehículos más seguros, confortables y respetuosos con el medio ambiente y tecnológicamente más avanzados”.
El acuerdo, firmado por la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el presidente de Grupo Antolin, Ernesto Antolin, cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI por sus siglas en inglés), el pilar central del Plan de Inversiones para Europa, conocido como "Plan Juncker".
Las inversiones financiadas por el BEI se llevarán a cabo en los centros de innovación que la multinacional tiene en España, Alemania, y Francia y contribuirán a fomentar la competitividad de Grupo Antolin a nivel mundial.
En concreto, la estrategia I+D+i de Grupo Antolin en Europa desde este año y hasta 2020 cuenta con un presupuesto de cerca de 220 millones de euros destinados a la transformación del sector con el coche conectado, autónomo y eléctrico, y la Industria 4.0.
Los proyectos de Grupo Antolin están relacionados con la investigación de materiales naturales; la movilidad del futuro, a través de nuevos conceptos y diseños del interior del vehículo; la fabricación avanzada y la integración de funciones electrónicas y de iluminación en los componentes del automóvil.
Tras la firma del acuerdo, Navarro destacó que "gracias a este acuerdo, el BEI contribuirá a promover la innovación de Grupo Antolin, una gran multinacional española de la industria europea del automóvil. Como banco de la UE, nos complace apoyar un proyecto que fomenta las inversiones en innovación en un sector fundamental para la economía europea, promoviendo además el empleo de alta cualificación".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2018
IPS/caa