Un 32% de los españoles decidió camuflar su orientación sexual ante sus jefes en su primer trabajo

- Según una encuesta dirigida al colectivo LGTB+ en el ámbito laboral, que Vodafone ha encargado a OutNow

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los españoles son abiertos respecto de su orientación sexual o identidad de género en su trabajo actual, pero en su primer trabajo el 32% decidió 'volver al armario' ante sus jefes, porque sufrieron comentarios negativos hacia el colectivo LGTB+, según apunta un estudio realizado entre 3.000 personas de 15 países, incluido España.

Así se desprende de una encuesta que Vodafone ha encargado a OutNow sobre la experiencia del colectivo LGTB+ en el mundo laboral.

La mayoría de los encuestados sufrieron comentarios negativos hacia el colectivo LGTB+ en su primera experiencia laboral (un 54% de los españoles afirma haberse sentido así), lo que les hizo sentirse incómodos acerca de su propia sexualidad o identidad de género, y, en consecuencia, decidieron ‘volver al armario’ en su primer trabajo en un 32% de los casos ante sus jefes y en un 17% ante sus compañeros, a pesar de que ya estaban fuera del mismo en su vida personal y estudiantil.

Aun así, dos de cada tres españoles han ‘salido del armario’ ante casi todas las personas en su trabajo actual. Destacan en este apartado países como Holanda (87%), Australia (79%) o Reino Unido (77%), donde hay cifras más elevadas de personas que han hecho pública su orientación sexual o identidad de género.

En términos generales, los miembros del colectivo LGTB+ prefieren trabajar para empresas que apoyan la inclusión del colectivo, según manifestó un 83% de los encuestados.

Además, cuatro de cada cinco encuestados afirman que tener mandos que apoyen abiertamente la inclusión LGTB+ es importante para sentirse cómodos con su orientación sexual o identidad de género en el trabajo.

Los principales motivos que impiden a los miembros del colectivo LGTB+ sentirse cómodos para abrirse en el trabajo son, según la encuesta, la preocupación por que los compañeros reaccionen negativamente y el miedo a que afecte a su carrera profesional.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2018
CBV/gic/caa