Funcionarios

Los atrasos de la subida salarial de los funcionarios correspondientes al primer semestre se abonarán en julio o agosto

MADRID
SERVIMEDIA

UGT ha trasladado a los empleados públicos que los atrasos por la subida salarial pactada con el Gobierno y correspondientes al primer semestre del año se abonarán en los meses de julio o de agosto.

En una nota explicativa remitida por UGT a los empleados públicos, el sindicato traslada que tras la publicación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entrarán en vigor, entre otras medidas, la subida salarial de los empleados públicos.

UGT recuerda que el pacto entre el Gobierno y los sindicatos contempla marco plurianual, con una subida salarial fija que para 2018 es del 1,75%, para 2019 del 2,25% y del 2% en 2020, a lo que hay que sumar una parte variable, de manera que en total la horquilla salarial oscila entre un mínimo del 6,1% y un máximo del 8,79%.

El sindicato explica que en el primer semestre de 2018, el incremento a aplicar será del 1,5%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, y en el segundo semestre, la subida aplicable ascenderá hasta el 1,75%. A estas cuantías hay que sumar entre un 0,2% y un 0,3% en términos anuales, dependiendo de si las administraciones registran superávit o no.

Los atrasos correspondientes a la subida salarial del primer semestre se abonarán en la nómina de julio o en la de agosto.

Además, el sindicato explica que en materia de creación de empleo público, se eleva al 100% la tasa de reposición en sectores prioritarios, y al 75% en sectores no prioritarios, se añade una bolsa adicional del 5% para los sectores que consideren necesario reforzar.

Igualmente, entrará en vigor el aumento de los permisos de paternidad de cuatro a cinco semanas, del que se podrán beneficiar los padres con hijos que nazcan desde el día siguiente a la publicación de los Presupuestos en el BOE.

También se impulsan los planes de igualdad y conciliación, se posibilita retornar las 35 horas semanales y se mejoran los procesos de incapacidad temporal.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2018
MMR/caa