Turismo
CCOO denuncia que el salario de las trabajadoras del sector turístico no alcanza el 80% del de sus colegas masculinos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Comunicación de la Federación de Servicios de CCOO, Patricia García-Aranda, denunció este martes que la brecha salarial en el sector turístico español persiste, ya que las mujeres cobran menos del 80% de lo que perciben los hombres en un año.
Así se expresó García-Aranda en una rueda de prensa junto al secretario general de CCOO Servicios, José María Martínez, y al responsable de Hostelería y Turismo, Gonzalo Fuentes, en la que el sindicato presentó un informe sobre la situación del sector.
“El empleo mejora en términos generales, pero para las mujeres sigue siendo de peor calidad y sigue existiendo brecha salarial”, lamentó García-Aranda, quien apuntó que dicha situación se produce pese a que la presencia femenina en el sector es mayoritaria.
En concreto, explicó que actualmente el 56% de los empleos del sector turístico son de mujeres, aunque advirtió de que el 31% son contratadas a tiempo parcial y el 35% tienen contratos temporales.
Por su parte, Fuentes valoró la evolución de la campaña turística, aunque indicó que “no vamos a crecer lo mismo que los años anteriores porque es imposible, pero creemos que 2018 será también un año de récord turístico”.
A este respecto, señaló que la previsión del sindicato es que se produzca un crecimiento de alrededor de un 2,5% del sector, gracias a que los descensos del turismo inglés y alemán serán compensados por el turismo nacional y el procedente de países como Estados Unidos, Francia o Italia.
En cuanto al empleo, el sindicato estima una subida del 3%. “Evoluciona positivamente”, afirmó Fuentes, quien destacó que en estos momentos el 69% de los trabajadores del sector cuentan con convenio colectivo.
En la misma línea, García-Aranda se felicitó porque “el Empleo ha aumentado tanto en calidad como en cantidad”, ya que el contrato indefinido es superior al temporal y el tiempo completo superior al tiempo parcial.
Por último, José María Martínez incidió en el hecho de que “la mejora incide sobre todo en los hombres”, por lo que admitió que se trata de “un crecimiento bastante asimétrico que no nos tiene en absoluto satisfechos”.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2018
JBM/caa