Consumo

La confianza del consumidor se dispara y sube a su nivel más alto desde agosto de 2017

- Mejor valoración de la situación económica

MADRID
SERVIMEDIA

La confianza del consumidor subió en junio 9,3 puntos respecto al mes anterior y llegó a los 107,0 puntos, el nivel más alto desde agosto del año pasado (108,8), según el último Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Este aumento hasta los 107,0 puntos del ICC (en el que 100 puntos marcan el umbral entre una percepción positiva y negativa) se debe tanto al incremento de 10,7 puntos en valoración de la situación actual (de 91,3 a 102) como al aumento de 7,9 puntos en las expectativas (de 104,1 a 112).

En relación al mes de junio del pasado año la evolución es positiva y en todos sus componentes. El ICC gana desde junio del pasado año 1,2 puntos, con un aumento en términos absolutos para la valoración de la situación actual de 1,4 puntos, mientras que las expectativas ofrecen una subida muy similar de un punto.

El alza de 10,7 puntos respecto a mayo en el Índice de Valoración de la Situación Actual obedece sobre todo al “comportamiento muy positivo de la valoración de la evolución general de la economía, que sube en este mes 15,1 puntos, y del mercado de trabajo que crece 14,7 puntos en su valoración”, explica el CIS en su informe.

Por su parte, la percepción de la situación de los hogares presenta una evolución más estable con un avance de 2,3 puntos en los últimos 30 días.

En relación a los datos de junio de 2017 la evolución vuelve a ser positiva, pero no en todos sus componentes. La valoración de la situación económica del país es hoy 3,1 puntos superior, las opciones que ofrece el mercado de trabajo se valoran 1,1 puntos por encima del valor de hace un año y la situación en los hogares permanece casi estable con un retroceso de 0,2 puntos en los últimos 12 meses. Si se analiza la evolución en términos relativos las diferencias son muy similares: desde junio de 2017 la valoración de la situación económica general crece un 3,1%, la valoración de las posibilidades del mercado de trabajo aumenta un 1,1%, mientras que la valoración respecto a la situación de los hogares desciende un 0,2%

El Índice de Expectativas llega en este mes a los 112 puntos, un aumento de 7,9 puntos, 7,6 en porcentaje, respecto al mes precedente, con una evolución positiva de sus tres componentes: las expectativas respecto a la situación futura de la economía y las relativas al mercado de trabajo ofrecen las mayores subidas, 10,6 puntos y 11,1 puntos, respectivamente, mientras que avanzan de forma más moderada las expectativas respecto a la evolución de los hogares, 1,9 puntos.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2018
JRN/caa