Ciencia

Un telescopio de la ESO capta la primera imagen de un planeta recién nacido

MADRID
SERVIMEDIA

El telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO), situado en Chile, ha captado la primera imagen de un planeta con atmósfera nubosa formándose en el polvoriento disco que rodea a una estrella joven denominada PDS 70.

Según informó ESO este lunes, un equipo de astrónomos, liderado por un grupo del Instituto Max Planck de Astronomía, en Heidelberg (Alemania), ha captado una espectacular instantánea de formación planetaria alrededor de PDS70. Para ello, se utilizó el instrumento ‘Sphere’ instalado en el VLT, uno de los telescopios de búsqueda de planetas más potente del momento.

El ‘Sphere’ también permitió al equipo medir el brillo del planeta en diferentes longitudes de onda, lo que, a su vez, permite deducir las propiedades de su atmósfera. El planeta es visible como un punto brillante a la derecha del centro ennegrecido de la imagen. Se encuentra aproximadamente a 3.000 millones de kilómetros de la estrella central, lo cual equivale a la distancia entre Urano y el Sol.

El análisis muestra que este planeta es gaseoso, con una masa mayor que Júpiter. La superficie del planeta tiene una temperatura de cerca de 1.000° C, mucho más caliente que cualquier planeta de nuestro Sistema Solar.

Miriam Keppler, que lidera el equipo que ha descubierto el planeta PDS 70, explicó que “estos discos alrededor de estrellas jóvenes son los lugares en los que nacen los planetas, pero hasta ahora sólo un puñado de observaciones han detectado indicios de planetas bebé en ellos. El problema es que, hasta ahora, la mayoría de estos candidatos a planeta podrían ser solo fenómenos en el disco”.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2018
ABG/caa