Gómez afirma que el “refuerzo político” del cambio de Gobierno le ayudará a alzarse con la Presidencia de la Comunidad de Madrid

­- Afirma que acude al Comité Federal como “como el candidado que va a salir ratificado”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, valoró hoy como un “refuerzo político” los cambios impulsados por el jefe del Ejecutivo en el Consejo de Ministros y que ello le ayudará a ganar la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

A su llegada a la sede madrileña del PSOE para asistir al Comité Federal del partido, Gómez indicó que se trata de un “refuerzo político” y de un Gobierno “más fuerte” para el PSOE.

Hoy es un día muy importante porque se van a ratificar un número importante de candidatos socialistas para las próximas elecciones autonómicas y municipales lo que, a su juicio, supone que “la maquinaria está preparada”.

“Hoy también celebramos ese reforzamiento del Gobierno, un refuerzo político, un Gobierno más fuerte que hace más fuerte al partido socialista y que por tanto hace más fuerte a los más débiles de este país”, apuntó.

Además, el líder de los socialistas madrileños dijo que este cambio del Ejecutivo Central “sumado a proyectos políticos como el de Madrid”, el cual definió como un proyecto reforzado salido de la democracia, “va a provocar el cambio de Gobierno en la región el año que viene y vamos a sumar todos los esfuerzos y conseguir el objetivo” del cambio de color político en la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

En cuanto a las incorporaciones en nuevo Ejecutivo, dijo que son “muy inteligentes” la llegada de Ramón Jaúregui, Rosa Aguilar y Valerio Gómez. Del nuevo ministro de Trabajo e Inmigración, Gómez destacó que su nombramiento es el “paso” para “recueprar a esa mayoría social de izquierdas” y a un “acercamiento” a los sindicatos tras las huelga general del pasado 29 de septiembre a la que acudió el propio Valeriano Gómez.

De la nueva ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménz, a la que venció en las primarias en el PSM, dijo que es una elección estupenda y que le desea “lo mejor en lo personal y lo político” y en el cumplimiento de la “tarea importantísima y magnifíca” que tiene por delante.

Preguntado por si viene como “el hombre que le dijo no a Zapatero”, Gómez recalcó con una sonrisa que viene “como el candidado –a las elecciones a la Presidencia de la Comundiad de Madrid- que va a salir ratificado”.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2010
MML/jal