Congreso del PP
Confirmados 66.706 afiliados con derecho a votar al sucesor de Rajoy
- La COC mantiene los plazos y requisitos de inscripción de las primarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Organizadora del XIX Congreso Nacional Extraordinario del Partido Popular (COC) confirmó este viernes que serán 66.706 afiliados finalmente los que tienen derecho a votar el 5 de julio en las primarias para designar al sucesor de Mariano Rajoy, lo que supone el 7,67% del censo total de 869.535 militantes.
Así lo confirmó el PP a través de un comunicado tras la reunión de la COC en la que se han examinado las distintas reclamaciones, incidencias y escritos recibidos y se han aceptado seis reclamaciones que afectan a 188 nuevos inscritos.
La COC rechazó “alterar las normas establecidas” quitando el requisito de inscripción de la militancia para participar en las primarias o ampliándolo, peticiones que habían formulado respectivamente los precandidatos José Ramón García-Hernández y Pablo Casado.
Por tanto, ha desestimado estas demandas y mantiene intactas las normas que dictan los propios Estatutos del PP y el Reglamento del XIX Congreso. Así, se respetarán los plazos fijados previamente para la inscripción, así como los requisitos que debían cumplir los afiliados para votar.
García-Hernández había exigido mediante un escrito dirigido al COC que todos los afiliados de la formación pudieran votar a su favorito el 5 de julio en las urnas sin necesidad de inscripción previa, a lo que se unía la petición de Casado para ampliar el plazo de inscripción –trámite necesario para que los militantes puedan votar– hasta el día de la elección interna.
Ambos precandidatos lanzaron estas peticiones tras conocerse que tan solo el 7,6% del censo se había inscrito para participar en el proceso congresual que erigirá a un nuevo líder en sustitución de Mariano Rajoy. El presidente del COC, Luis de Grandes, hizo ayer un llamamiento a los candidatos para que “no desprestigiaran su propia casa”.
Además, es la primera vez que han asistido a la reunión de la COC los representantes designados por cada candidato, con voz pero sin voto. La secretaria general del PP eligió a Agustín Conde, su ‘número dos’ en el Ministerio de Defensa, para esta labor; mientras que la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría confío en Antonio Sanz, el que fuera delego del Gobierno en Andalucía.
Por su parte, Pablo Casado ha delegado esta responsabilidad en Ignacio Cosidó ex director general de la Policía. Por su parte, José Manuel García-Margallo se decantó por Luis Asúa, el que fuera rival de Cristina Cifuentes en las primarias del PP; al tiempo que José Ramón García-Hernández eligió para representarle a Tomás Iribarren y Elio Cabanes a María José Penedés.
Asimismo, la reunión de hoy sirvió para aprobar las papeletas que se utilizarán el próximo día 5 de julio tanto para la elección de los candidatos como para la de los compromisarios que participarán posteriormente en el Congreso del 20 y 21 de julio como representantes de los afiliados.
El presidente de la Comisión Organizadora del Congreso, Luis de Grandes, ha insistido en la “neutralidad” de este órgano y la “igualdad de trato” a todos los precandidatos que quieren hacerse con las riendas de Génova después de la renuncia de Rajoy.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2018
MFN/gja