Madrid. El cluster audiovisual de la Comunidad incorpora tres nuevos socios y ya cuenta con 37

MADRID
SERVIMEDIA

El cluster audiovisual de la Comunidad, integrado en Madrid Network, la red de parques y clusters regional, incorporó tres nuevos socios, con lo que su accionariado alcanza ya la cifra de 37 socios, entre los cuales 9 son instituciones y 28, empresas innovadoras del sector audiovisual.

Éstas tres empresas son el departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la Universidad Complutense de Madrid, el Grupo de Tratamiento de Imágenes de la Universidad Politécnica de Madrid y la empresa 3Adver Dimension.

El Departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la UCM surgió del antiguo Departamento de Sistemas Informáticos y Programación. Imparte docencia en el área de Lenguajes y Sistemas Informáticos.

El Grupo de Tratamiento de Imágenes de la UPM es un grupo investigador sobre teoría, métodos y aplicaciones del tratamiento digital de imágenes, orientados fundamentalmente a la compresión y al análisis y trabaja, tanto sobre temas específicos relacionados con las imágenes, como sobre sistemas completos en los que el tratamiento de imágenes tiene una importancia crucial.

3Adver Dimension es una empresa de reciente creación, de capital 100% privado español, que ha desarrollado una tecnología que permite la conversión a 3D de cualquier imagen (vídeos, películas o fotografías) producida en formatos tradicionales 2D.

Según datos publicados en el Estudio Contenidos y Tecnologías del Audiovisual en la Comunidad de Madrid 09, por el Cluster Audiovisual de Madrid Network, esta Comunidad es la región que más invirtió en I+D, con más de la cuarta parte de la inversión total realizada en España, lo que supone una cifra de 3.416 millones de euros en 2007, y un 27% del total de la inversión en I+D.

El estudio muestra que la TDT en Madrid posee el mayor índice de penetración a nivel nacional.

Este sistema de distribución de contenidos alcanzó en la región un 57.9% a finales de 2008. La cuota de pantalla en abril de 2009 alcanzó el 61% frente al 31% registrado a finales del año anterior, según datos de este estudio.

El Cluster Audiovisual de Madrid Network cuenta actualmente con 37 socios, de los cuales 9 son instituciones y 28 son empresas innovadoras del sector audiovisual que potencia la colaboración y la transferencia de información y talento para desarrollar proyectos más ambiciosos y de mayor valor para la economía madrileña.

Dentro de este Cluster, el subsegmento de Creación de software de entretenimiento y videojuegos sigue mostrando síntomas de gran vitalidad, a pesar de ser una industria altamente experimental, pero que poco a poco, está reforzando su competitividad y va desarrollando estructuras profesionales más estables con niveles de profesionalización muy altos. Es un segmento que está generando empleo, tanto por el crecimiento del número de empresas como por el propio incremento de la dimensión promedio de éstas, señala el estudio.

En la región de Madrid trabajan en el sector audiovisual más de 22.000 personas, lugar donde se concentran todas las televisiones de cobertura nacional. Este sector, factura más de 5.000 millones de euros al año, lo que supone más de la mitad de la producción de nacional de contenidos audiovisuales.

El Cluster Audiovisual de la Comunidad de Madrid tiene el objetivo de impulsar un proceso de crecimiento equilibrado así como generar proyectos innovadores comunes entre sus socios.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2010
SMO/jrv