Acuerdo de mínimos en la UE
Garzón dice que la política migratoria no se puede dejar “a la buena voluntad” de los países
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, rechazó este viernes el acuerdo de mínimos alcanzado en la UE sobre política migratoria porque “queda todo según la buena voluntad” de los países y “estas cosas no pueden quedar a la buena voluntad, sino sometidas a reglas” entre ellos.
Garzón hizo estas declaraciones tras presentar un proyecto de ley que apuesta por ilegalizar la Fundación Francisco Franco y derogar el Concordato con la Santa Sede.
En su opinión, el acuerdo en la UE “no es una solución” y demuestra que la política migratoria “es uno de los boquetes más grandes que tiene la UE, porque no sabe actuar de manera conjunta y solidaria”.
Para el líder e IU, la prueba de que “no se ha alcanzado un encuentro satisfactorio” es que los países del Este, contrarios a la inmigración, “se han ido contentos”, lo cual es “síntoma de que no se han hecho las cosas bien”.
Garzón lamentó que el documento resultante es “ambiguo” y “abierto” y que “los países no se comprometen a nada y queda todo según la buena voluntad” de los países, cuando “estas cosas no pueden quedar a la buena voluntad sino sometidas a reglas entre los países”.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2018
KRT/MML/caa