Comercio
Satisfacción en el pequeño y mediano comercio por la eliminación de barreras al ‘tax free’ en los Presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Comercio (CEC) mostró este viernes, en nombre del pequeño y mediano comercio, su “satisfacción” por que la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) conlleve la eliminación del importe mínimo de compra como condición para la devolución del IVA a turistas extracomunitarios, hasta ahora fijado en 90,15 euros.
En un comunicado, la CEC destacó que “la medida contribuirá a aumentar la competitividad del sector y acercará al pequeño y mediano comercio al turismo de compras”.
“En un momento de enorme dificultad para el sector, es importante contar con el apoyo de este tipo de medidas, que añaden competitividad al comercio y a los productos nacionales, y ayudan a posicionarnos como destino de referencia en turismo de compras a nivel mundial”, aseguró la confederación.
Para la CEC, esta medida “aumentará la rentabilidad de nuestro turismo, reforzando el binomio comercio-turismo e incentivando un mayor gasto por parte de los turistas extracomunitarios, que tienen un alto poder adquisitivo y más propensión a las compras que los europeos”.
En concreto, la eliminación de este importe mínimo “favorecerá al comercio de proximidad, especialmente a las ventas de algunos productos de fabricación nacional, como calzado, moda o juguetes, cuyos precios medios están por debajo del mínimo vigente hasta ahora”.
Además, según la confederación “el impacto fiscal neto de la eliminación del límite mínimo para la devolución del IVA de compras es neutro, o incluso hasta positivo, ya que la pérdida de recaudación en el IVA se compensa por el aumento recaudatorio por otras vías que resulta de la expansión de la demanda y de la actividad económica generada”.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2018
IPS/caa