Discapacidad
Nuria Fergó en Radio Roncalli: “No hay que ponerse límites a la hora de perseguir los sueños”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cantante Nuria Fergó afirmó en una entrevista realizada por los locutores de Radio Roncalli, una radio conducida por personas con discapacidad intelectual en el programa 'Madrid Sin Límites' de M21, que “no hay que ponerse límites a la hora de perseguir los sueños”.
La artista malagueña, que saltó a la fama por concursar en la primera edición de 'Operación Triunfo', presenta su nuevo single, 'La vida son solo dos días', canción elegida para presentar la Vuelta Ciclista a España 2018. “El tema lo he compuesto específicamente para la Vuelta, tanto la letra como la música, junto a otros tres compositores, en Miami. Para mí ha sido un regalo porque no me lo esperaba y creo que me va a venir muy bien para promocionar mi carrera”, declaró.
Además de en el mundo de la música, Nuria Fergó ha probado suerte como actriz participando en la serie de televisión 'Amar en tiempos revueltos' y en la película 'La playa roja'. “A mí me gusta la interpretación, lo llevo dentro. El hecho de poder compaginar ambas facetas de mi carrera, tanto la canción como la actuación, me satisface mucho, porque estoy haciendo lo que más me gusta”, indicó.
Con respecto a la inclusión en el mundo de la música de las personas con discapacidad, aseguró que cada vez se da más visibilidad a este colectivo. “En mi caso, siempre tengo presente a una fundación de Nerja, mi pueblo, para personas con discapacidad. He hecho donaciones para ellos y he actuado en algunas ocasiones para aportar mi granito de arena”, comentó la artista, quien además animó a las personas con discapacidad que quieran dedicarse a la música a luchar por sus metas y afirmó que “trabajando mucho siempre se puede conseguir lo que uno se proponga sin perder la ilusión. No hay que ponerse límites ni barreras a la hora de perseguir los sueños.”
Asimismo, Fergó agradeció la oportunidad de haber participado en la entrevista con los locutores de Radio Roncalli y alabó la importante labor de Fundación Juan XXIII Roncalli por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, llamándole la atención especialmente las obras de arte creadas por el Taller de Artes Plásticas, el catering de Roncalli que tuvo ocasión de degustar y las diferentes líneas de actividad donde trabajan más de 300 personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2018
Q/caa